Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, abrió las puertas de su decimoprimera edición este 6 de febrero en Expo Reforma. Exponiendo el trabajo de 200 artistas de 20 países y 35 ciudades, esta feria ha dado mucho de qué hablar tras haber roto su récord en representación latinoamericana.
Feria Material ha demostrado un fuerte compromiso con la efervescencia artística de América Latina: el 56% de sus 72 expositores son latinoamericanos. Con la participación de artistas y galerías locales e internacionales, este evento se consolida como un espacio de encuentro e intercambio entre diversas regiones y perspectivas, además de ser un referente en el arte contemporáneo.
Entre las galerías participantes, nacionales e internacionales, se encuentran Livia Benavides, Espacio Continuo, Campeche, Hannah Hoffman, Instituto de Visión, Mickey, General Expenses, Des Bains, Cerámica Suro, N.A.S.A.L., Más Allá y Shahin Zarinba, entre otras.
Además de las exhibiciones, la feria ofrece un programa dinámico de charlas, performances, música y otras actividades que enriquecen la experiencia de los visitantes e impulsan la creación de una red de colaboración entre artistas y galerías. El programa de performances, IMMATERIAL, destaca la presentación de Angela Goh con su obra “Body Loss” en el Museo Experimental el Eco.
Además, en esta feria podrás conseguir ediciones de la revista Mi Valedor, así como merch de la organización. La inauguración oficial se llevó a cabo el jueves 6 de febrero, y la feria terminará el 9 de febrero.
Los boletos están disponibles en preventa en línea y también pueden adquirirse en la taquilla de Expo Reforma. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia. Para más información, consulta las redes o la página de Feria Material.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.
El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) inaugura la muestra Ley Olimpia, una exposición que narra la historia de Olimpia Coral Melo y su lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital. La muestra busca concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad, el respeto a la intimidad digital y la lucha por los derechos humanos en la era digital.
Este 27 de febrero se inauguró en el Museo Franz Mayer la exposición Antonio. Moda Indomable. Este espacio, que estará presente hasta junio de este año, rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, la dupla creativa que revolucionó la industria de la moda con sus ilustraciones vibrantes, su exploración de la diversidad y su capacidad de capturar el espíritu de su época.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.