De las periferias al centro: llega el FECIBA, el Festival de Cine de Barrio en su edición 2024

De las periferias al centro: llega el FECIBA, el Festival de Cine de Barrio en su edición 2024

12/11/2024
Por Yonebay García Flores

“Más que un festival, somos un movimiento social y cultural” – Emiliano Escoto, director artístico del FECIBA

Este próximo sábado 16 de noviembre arranca la sexta edición del Festival de Cine de Barrio, el festival que une al cine con proyectos sociales. 

En esta ocasión, el festival, que tendrá una duración de 8 días, se llevará a cabo en la zona norte de la ciudad, pues no sólo busca descentralizar las historias que se cuentan en el cine, sino también los espacios en donde las consumimos. Es por esto que contará con una variedad de lugares en los que podremos disfrutar de un cine diferente: la proyección inaugural se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, con la película Tonantzin Guadalupe, un documental que explora la creación de uno de los pilares más fuertes de nuestra cultura mexicana; también se llevará a cabo la proyección de la película de terror Párvulos: Hijos del Apocalipsis en el Lago del Bosque de Aragón; y otro de los lugares icónicos del norte de la ciudad de México que servirá como espacio para compartir cine será en Parka Beers, punto de reunión de tribus urbanas en la San Felipe de Jesús. 

Esta edición del festival cuenta también con algunas sedes virtuales a través de Nuestro Cine Mx  y los canales de televisión Capital 21, Canal 14, y Canal 22 Señal internacional, con lo que se busca tener un alcance mayor. Además, por primera vez se incluirá una película extranjera en la selección, por lo que Mata Seca, película sobre la periferia brasileña, inaugurará la internacionalización del festival. Además, por primera vez también, se sumarán a la programación, una serie de charlas presenciales denominadas “Alrededor del fuego: charlas sobre los nuevos terceros cines” que ocurrirán en las instalaciones de la Universidad Rosario Castellanos. 

¡No se pueden perder esta edición del festival que tiene una agenda muy nutrida e intensa! Además, podrán encontrar a su valedor de confianza con merch y ediciones impresas de nuestra revista. 

Consulta el programa de mano aquí: https://feciba.com/2024/Programa-mano-Feciba-2024.pdf

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp