¡Conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2024: Reflexión y Acción Regional!

¡Conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2024: Reflexión y Acción Regional!

29/11/2024

Bogotá fue el epicentro de un evento trascendental: la Conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2024, organizada por el Comité Internacional para la Situación de Calle en América Latina (CISCAL). Este foro reunió a expertos, académicos, organizaciones sociales y representantes gubernamentales de toda la región, con el propósito de analizar las complejidades de la situación de calle y proponer soluciones integrales que promuevan derechos y dignidad.

Ponencias destacadas:

El programa de la conferencia incluyó 40 mesas de discusión, tanto presenciales como virtuales, con presentaciones de participantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Algunas de las ponencias más destacadas fueron:

– “Comparación de políticas metropolitanas sobre personas sin hogar: Un análisis subnacional de Metro Vancouver y Ciudad de México”: Esta presentación exploró las diferencias y similitudes en las políticas públicas de dos grandes metrópolis, ofreciendo una perspectiva comparativa sobre las estrategias implementadas para abordar la falta de vivienda.

– “Gobernanza de los afectos frente a la situación de calle”: Se analizó cómo las emociones y las relaciones interpersonales influyen en la gestión y atención de las personas en situación de calle, proponiendo enfoques más humanos y empáticos en las intervenciones sociales.

“Políticas públicas para personas en situación de calle en América Latina: Avances y desafíos”: Esta ponencia ofreció un panorama de las políticas implementadas en distintos países de la región, evaluando su eficacia y señalando áreas de mejora.

Proyectos presentados:

Durante la conferencia, se compartieron diversas iniciativas y proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle. Algunos de los más relevantes incluyeron:

¡Participación de Mi Valedor!
Mi Valedor tuvo un rol significativo en la conferencia. Nuestro proyecto mexicano presentó su modelo basado en la construcción de redes comunitarias, la autoexpresión a través del arte y la generación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad. Durante su participación, destacaron:
– Resultados de su trabajo: Cómo la venta de la revista “Mi Valedor” ha permitido a sus colaboradores generar ingresos y dignidad.
– Impacto cultural: La importancia de espacios culturales abiertos que fomenten la autonomía y la inclusión social.
– Proyectos de futuro: Cómo sus métodos podrían replicarse en otros contextos de América Latina.

– “Fundación Procrear Arte, Cultura y Patrimonio (Arcupa)”: Esta organización colombiana expuso sus programas que utilizan el arte y la cultura para la rehabilitación e integración de personas en situación de calle, mostrando resultados positivos en la reinserción social.

– “Temblores ONG”: Presentó su trabajo en defensa de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables, incluyendo a las personas en situación de calle, y sus esfuerzos por influir en políticas públicas más inclusivas.

Además de las ponencias, la conferencia ofreció:

– Visitas a experiencias locales: Se organizaron recorridos por proyectos en Bogotá que trabajan directamente con personas en situación de calle, permitiendo a los participantes conocer de primera mano las estrategias implementadas y sus resultados.

– Salas virtuales: Para ampliar la participación, se habilitaron espacios de discusión en línea los días 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de noviembre, donde se abordaron diversos temas relacionados con la situación de calle en América Latina.

La conferencia subrayó la necesidad de enfoques integrales y colaborativos para abordar la situación de calle en América Latina. Se destacó la importancia de las políticas públicas inclusivas, la participación activa de la sociedad civil y la implementación de proyectos innovadores que promuevan la dignidad y los derechos de las personas en situación de calle.

¡Gracias por incluir a Mi Valedor en esta experiencia que nos llevamos en el corazón!

 

 

 

 

 

 

 

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Presentación de “Las estrellas de mi azotea” en Pan Pal Susto

    20/01/2025

    Mi Valedor se enorgulleció de acompañar al valedor Toño en la presentación de su primera novela ilustrada, titulada “Las estrellas de mi azotea”, en colaboración con el equipo del podcast Pan Pal Susto, para celebrar el talento y la creatividad de Toño. La obra de Toño es una novela ilustrada que combina texto e imágenes […]

  • Presentación de “Las estrellas de mi azotea” en Otra Cosa Sin Nombre Galería-Taller

    16/01/2025

    Mi Valedor celebró el lanzamiento de “Las estrellas de mi azotea”, la primera novela ilustrada del valedor Toño, en el acogedor espacio de la Galería-Taller Otra Cosa Sin Nombre (OCSN). Este evento marcó un momento importante para el autor y para nuestra comunidad, destacando la fuerza transformadora del arte y la escritura. “Las estrellas de […]

  • Mi Valedor visita la exposición “Mitad Luz, Mitad Sombra” en el Museo de la Cancillería

    15/01/2025

    Los Valedores tuvieron el privilegio de asistir a una visita guiada de la exposición “Mitad Luz, Mitad Sombra” en el Museo de la Cancillería. Esta muestra colectiva celebra el décimo aniversario de la Cooperativa El Quinto Piso, reuniendo el trabajo de 14 talentosas mujeres artistas de México. La exposición “Mitad Luz, Mitad Sombra” presenta una […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp