Correteando la chuleta con los valedores: Ejercicio de escritura

Correteando la chuleta con los valedores: Ejercicio de escritura

07/07/2017

Tras otro ejercicio de escritura donde debieron crear un texto a partir de la información proporcionada por otra persona, los valedores nos hablan de sus experiencias gastronómicas y culinarias.

Una historia en la ciudad
Por Alfredo, con información de José

He probado todo tipo de comida en la ciudad: desde los tamales de La Viga en hoja de plátano, hechos por la familia Cortés, hasta la del comedor de Tonalá, en la Roma, que cuesta diez pesos y es muy rica y llenadora, además de sana, pues sus menús están enfocados en una buena nutrición. El comedor de por el metro Viveros abre nada más los domingos; la comida es muy buena, dan café y ocasionalmente hasta salmón. En otros comedores me han dado pan negro y gelatina también. Los charales no me gustan porque me provocan indigestión.

Creo que me compraron en Sanborns
Por Alberto, con información de Jorge Pedro

Recuerdo que cuando era niño mis papás me llevaron muchas veces al Sanborns de los Azulejos. Antes de pasar escuchaba al organillero, y a la entrada me llamaban la atención, en el área de juguetes, los muñecos de La guerra de las galaxias. Luego nos íbamos al comedor y la mesera era muy amable con nosotros. Yo pedía malteadas y pan dulce, ¡y también molletes! Estos recuerdos permanecen en mi memoria y hasta creo que a mí me compraron en Sanborns.

Un refugio con tele y café
Por Jorge Pedro, con información de Alfredo

Cuando tengo dinero me gusta ir a McDonald’s. Tienen una hamburguesa riquísima, que le ponen cebollitas como quemadas. También me gusta estar ahí porque tienen tele y entonces me pongo a ver los videos que pasan. El café tiene refill, o sea que el vaso lo puedes rellenar, así que suelo llevar dos o tres piezas de pan dulce y ahí me relajo bien a gusto comiendo. Además tienen baño.

Entre más picante más sabroso
Por Isaías, con información de Alberto

Me gusta toda clase de comida, sobre todo si la acompaño con tepache, que sabe bien rico. Si son tacos o quesadillas, me gusta que lleven una buena salsa. Entre más picante más sabroso, porque a mí me gusta el sabor del picante, y ya entonces me bajo la sensación con un sorbo de tepache para poder seguir comiendo más.

Lo más sencillo es muy sabroso
Por Camaxtli, con información de Isaías

Un buen café no tiene que ser muy caro. Una mañana me levanté temprano y me dirigí a saborear un buen café acompañado de pan y tamalitos a ese lugar maravilloso que es el changarrito de doña Lencha, allá por el metro Hidalgo. Les sugiero los tamales y el mole negro, típicos de Oaxaca. También son muy sabrosas las tlayudas. ¡Y por supuesto un mezcal para acompañar estos platillos deliciosos!

Comidas del mundo
Por José, con información de Camaxtli

Soy afortunado al haber probado diferentes tipos de comida de otras partes del mundo, como la cantonesa y la árabe, además de los mariscos, la paella, etcétera. No me gusta mucho la comida sencilla, y respeto a la gente que remoja el pan en el café, aunque no sea de mi agrado al momento de compartir la mesa con ellos.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Historias que celebran la mexicanidad en el Museo Nacional de Culturas Populares

    03/10/2025

    Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]

  • Memoria y resistencia: El Festival del 2 de Octubre “Herederxs de la Disidencia”

    30/09/2025

    El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]

  • Transformar con la luz: Taller de cianotipia experimental e intervención artística

    A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre,  lxs valedorxs  exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]

  • Una velada cultural: noche CENART

    24/09/2025

    La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]

  • Así se vivió el intercambio de revistas en Artículo 123 por los 10 años de Mi Valedor

    23/09/2025

    El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda.  Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior.  Este evento no solo conmemoró una […]

  • ¡Ven a completar tu colección de revistas de Mi Valedor!

    19/09/2025

    Desde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.