Sharon y Chris, quienes coordinan este proyecto, compartieron sus conocimientos con Mi Valedor mediante un taller que consistió en preparar y degustar platillos nutritivos y energéticos.
Sus recetas se basan en ingredientes económicos y fáciles de conseguir, por ejemplo:
“Estos tacos me recordaron el sabor del xoconostle, y con tres tacos me sentí satisfecho”.
José Santillán
“En este taller nos compartieron la gran experiencia de ir de un lado al otro en el mundo al probar los platillos de cada país. En esta sesión preparamos un platillo yucateco muy rico; fue el último de la serie hasta ahora. Los ingredientes para su elaboración son muy sencillos: cebolla, chile, jitomate y semilla molida de calabaza según la receta pre-colonial. Aunque para el gusto actual, el limón es fundamental.
Dicen que hay que probar para conocer, y conocer de cocina con Chris y Sharon es muy recomendable, ya que probamos para conocer lo que está a nuestro alcance y, si queremos, podemos alcanzar hasta el cielo”.
Marco Antonio Munguía
“Los chicos del Mayab manejan la fusión de comidas árabe y mexicana (prehispánica). Se dedican a fortalecer los lazos entre ambas culturas y a compartir conocimientos. Nos hablaron sobre la relación que estas culturas han tenido durante mucho tiempo a través de la comida. También nos hicieron recordar lo saludable y económico que puede llegar a ser preparar un alimento en nuestro país, y lo importante que es consumir ingredientes locales y de temporada.
En lo personal me da gusto que chicos como ellos compartan sus conocimientos con gente de todo el mundo y que donde quiera que anden siempre pongan en alto el nombre de nuestro país a través de nuestra cocina. Para los valedores este taller culinario fue una experiencia muy enriquecedora”.
Francisco Ismael González
“Este taller es doblemente agradable, ya que los compañeros de “Del Mayab al Sahara” son personas muy bien preparadas y de una ejemplar gentileza, y en cada sesión aprendemos sobre nutrición y probamos comida práctica y sabrosa.
Nos han enseñado cómo alimentarnos con los recursos disponibles según nuestra situación; nos han dado a probar platillos que no conocíamos, que son sabrosos y fáciles de preparar; y nos han brindado experiencias valiosas al compartirnos sus conocimientos. Con ellos hemos compartido pláticas de sus viajes, y nos han ampliado las perspectivas de la vida y la alimentación en esta gran ciudad, a la vez que nos dan ejemplo de solidaridad”.
Juan Manuel Cárdenas
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDurante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]
El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]
A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre, lxs valedorxs exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]
La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]