
Del 10 al 19 de octubre de 2025, la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México se convirtió en un vibrante espacio cultural con motivo de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo). Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, celebró un cuarto de siglo de historia, ofreciendo una plataforma inclusiva para la literatura, el pensamiento y la cultura.

La FIL Zócalo 2025 reunió a más de 300 sellos editoriales, incluyendo grandes casas editoras como Fondo de Cultura Económica, Planeta y Random House, así como editoriales independientes. Los asistentes pudieron explorar una amplia variedad de géneros literarios, desde narrativa y poesía hasta ensayo y literatura infantil. Además de la venta de libros, el evento ofreció más de 200 actividades gratuitas, tales como presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, lecturas en vivo, talleres y espectáculos musicales, creando un ambiente de intercambio cultural para personas de todas las edades.
Mi Valedor participó activamente en esta edición de la FIL Zócalo. Durante el evento se presentó el nuevo fanzine MigraPalabra, una publicación colaborativa que aborda temas de migración, identidad y derechos humanos desde la perspectiva de quienes han vivido estas experiencias. Esta participación subraya el compromiso de Mi Valedor con la inclusión social y el fomento de la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y colectiva.
La FIL Zócalo 2025 se consolidó como un espacio de reflexión y diálogo sobre temas contemporáneos, como la justicia social, la migración, la memoria histórica y la diversidad cultural. Se llevaron a cabo mesas de discusión con escritorxs, académicxs y activistas, así como actividades para niñxs y jóvenes, fomentando el hábito lector y el pensamiento crítico en todos los públicos. El evento también destacó por su accesibilidad, ofreciendo actividades en lenguas originarias y adaptaciones para personas con discapacidad.

Con su enfoque inclusivo y su programación diversa, la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo reafirmó su posición como uno de los encuentros literarios más importantes de América Latina. Más de 1,3 millones de personas asistieron al evento, disfrutando de una oferta cultural que va más allá de la venta de libros, convirtiéndose en un punto de encuentro para la ciudadanía y un reflejo del compromiso de la Ciudad de México con la cultura y la educación.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025, la ya conocida Cantina La Faena, albergó la primera edición del NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño. Durante una jornada de nueve horas, diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y público entusiasta se reunieron para compartir y celebrar una cultura gráfica en constante evolución. […]
Libre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en vivo. Mi valedor formó parte de esta edición […]
La FIL Zócalo 2025 reunió a más de 300 sellos editoriales, incluyendo grandes casas editoras como Fondo de Cultura Económica, Planeta y Random House, así como editoriales independientes. Los asistentes pudieron explorar una amplia variedad de géneros literarios, desde narrativa y poesía hasta ensayo y literatura infantil. Además de la venta de libros, el evento […]
En el corazón del Centro Histórico, específicamente en Avenida Hidalgo, el Café de Museo del Museo Kaluz organizó la ya consolidada tradición anual del Festival de Pan de Muerto, en donde más de 10 panaderías presentaron sus propuestas de este pan de temporada: desde las versiones más clásicas hasta nuevas adaptaciones que incorporan sabores y […]
El pasado 18 de octubre de 2025, el Kiosko de la Alameda Central se convirtió en una punto de encuentro donde el arte, la música y la cultura se unieron con un mismo propósito: promover el respeto, la empatía y la no discriminación. El evento, titulado Sensibilizarte por la No Discriminación, fue impulsado por el […]
MezcalFest es una plataforma independiente, reconocida por su apoyo al sector artesanal de mezcal, buscan difundir contenidos académicos para nuevas generaciones, apoyar a las mujeres productoras y promover la cultura del destilado tradicional. En esta edición, el festival destacó por integrar charlas especializadas, degustaciones de mezcal con chocolate y pan de muerto y una oferta […]