¿Buscas librerías con conceptos únicos que se especialicen en publicaciones independientes? ¡La Fiera es el lugar perfecto para ti! Bajo el lema de “libros indomables”, La Fiera ofrece una cuidada selección de libros auténticos y autosuficientes. Además de su variada oferta editorial, el espacio proporciona servicios editoriales y talleres impartidos por las fundadoras, Simona Solórzano y Anna Soonchi Hee-Jae Deer, junto con sus colaboradores. Cada rincón de La Fiera refleja su compromiso con la literatura independiente y el apoyo a la comunidad creativa.
No solo el concepto de La Fiera es cautivador, sino también su ubicación. Situada en el emblemático barrio de Coyoacán, en la colonia Del Carmen, en la calle París 101, esta librería se encuentra en un área cargada de historia, el mismo hogar de Frida Kahlo. A pesar de su tamaño compacto, La Fiera irradia una acogedora calidez. Las luces cálidas y brillantes que iluminan el lugar crean un ambiente encantador, mientras que las bancas y mesas con libros en el exterior invitan a los transeúntes a detenerse, hojear y, en el mejor de los casos, llevarse a casa una de sus publicaciones únicas.
En La Fiera encontrarás una amplia variedad de obras, que incluyen ilustraciones, fanzines, libros en lenguaje de señas y publicaciones de diversos países, entre otros. Entre sus editoriales aliadas se encuentran reconocidas como Alfaguara, Caligrama, Capitán Swing, Sexto Piso, Gato Negro, Perrito Feminista y muchas más. Para descubrir todas las editoriales con las que colaboran y estar al tanto de las últimas novedades, te invitamos a visitar su página web. Allí podrás explorar su catálogo completo y conocer las nuevas publicaciones disponibles.
No solo La Fiera ofrece un espacio para el trabajo y la venta literaria, sino que también se dedica al conocimiento y a las causas sociales. Cada mes, abren el registro para que los interesados puedan asistir a su sede y participar en un club de lectura, donde las lecturas y los autores varían para explorar diferentes temas y perspectivas. Además, La Fiera apoya causas sociales a través de sus publicaciones, como la revista de la organización benéfica Mi Valedor. ¡Anímate a descubrir el mundo de las editoriales independientes en La Fiera; te aseguramos que no te arrepentirás!
Imagen compartida en el Instagram @lafieralibreria.
Imagen compartida en el Instagram @lafieralibreria.
Calle Paris 101, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
Horarios: Lunes a Domingo de 10 am a 6 pm Martes Cerrado.
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el […]
Una vez más El Museo de Arte Moderno, conocido recinto cultural por su preservación de arte contemporáneo y difusión de lo vanguardista, nos sorprende con la inauguración de su muestra mas reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas, dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas de archivo, nos ofrece, un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.
En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]