En la zona de Progreso #24 en Escandón, Ciudad de México, se encuentra Servidor Local, un auténtico oasis cultural, artístico y de diseño. Este espacio está dedicado a promover y celebrar el arte, el diseño y la arquitectura, proporcionando un entorno dinámico y creativo que invita a explorar y disfrutar de diversas expresiones culturales.
Disponen de una increíble y acogedora terraza, llena de plantas y elementos naturales, donde se llevan a cabo eventos artísticos, talleres de experimentación, lectura, dibujo, gastronomía, fanzines y música, conciertos y cenas. El ambiente en la terraza siempre es comunitario, donde se ofrece la oportunidad de adquirir diversos conocimientos y disfrutar de horas de entretenimiento.
El interior del lugar alberga diferentes exposiciones que se presentan por tiempo limitado y cambian mensualmente. Estas exposiciones son el resultado de convocatorias abiertas y concursos organizados por Servidor Local, donde cualquier artista tiene la oportunidad de exhibir su trabajo. Entre las exposiciones pasadas se incluyen collages analógicos, recorridos por negocios locales, subastas de piezas para apoyar fundaciones, la promoción de creadores latinos y esculturas sonoras, entre otras propuestas.
Tienen una página web donde publican las fechas de sus próximas convocatorias, la agenda de sus exposiciones actuales, un resumen de las exposiciones pasadas y el catálogo de cada una de las obras presentadas en Servidor Local. Esto permite estar al tanto de todas las actividades ofrecidas y brinda múltiples oportunidades para quienes desean colaborar.
Inclusive, cuentan con su propia Librería Local, donde tienen una sección de productos textiles, joyería en alambre, jabones artesanales y esculturas de barro, hechas con productos naturales y 100% mexicanos. Y, por supuesto, hay una estantería con una amplia selección de títulos editoriales nacionales e independientes, entre los que se encuentra Mi Valedor.
Imagen compartida en el Instagram @servidor.local.
Imagen compartida en el Instagram @servidor.local.
Progreso 24, col. Escandón. Ciudad de México.
Horarios: Lunes a domingo de 11 am a 6 pm
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el […]
Este sábado 22 de junio, el Mercadito Cultural toma vida en Barco Utopía. Un espacio para encontrarnos a través del arte, la ilustración, la escritura y las causas que transforman. Participan proyectos como Nodo Creativo, Mi Valedor y Ámate, cada uno con propuestas que dialogan con lo social, lo natural y lo personal. El encuentro […]
Este 5 y 6 de julio, Print Fest será el lugar perfecto para los amantes del arte ilustrado y la creatividad independiente. En esta edición, tendrás la oportunidad de conocer a increíbles ilustradores y creadores, quienes compartirán su talento y arte único. El evento contará con diversas actividades, exposiciones y muchas sorpresas para los asistentes. […]
La valedora Rocío Chávez presentará su fanzine CIELA, el cuarto volumen de la colección valedora. El evento tendrá lugar en la Fundación Elena Poniatowska Amor, al que también asistirán Cristina Pérez, coordinadora de estrategias de transformación social de Mi Valedor, y la escritora Mariana Roca para crear un espacio de conversación entre autoras.