¿Es la cultura el catalizador de cambio que los gobiernos han estado ignorando? La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como buen laboratorio de ideas, propone que las agendas de Estados alrededor del mundo generen más y mejores políticas en torno a la defensa, preservación y construcción de las culturas. La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2022, fue convocada en septiembre de este año con esta intención.
Entre prácticas e identidades, las industrias, instituciones tanto privadas como públicas, así como agentes creativos más locales deben ser conjugados para impulsar el desarrollo humano sostenible y democrático, en sintonía con la agenda mundial 2030. Con sede en el Auditorio Nacional, Ciudad de México, la Mondiacult se realiza cuarenta años después de la primera Conferencia que se celebró, así mismo, en Ciudad de México en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo, en 1998.
A través de diversos conversatorios, conferencias y mesas de trabajo, se enfatizó la importancia de discutir a la cultura como una necesidad en la agenda de todos los gobiernos, así como un eje principal en la transformación armónica de todas las naciones. Entre algunos de temas surgidos, destacaron la defensa del patrimonio como medio para la construcción de paz, la importancia de la accesibilidad a bibliotecas, el diseño urbano de las ciudades como facilitador de la cultura, la promoción de la libertad artística y economía creativa, así como la importancia de políticas públicas orientadas a promover y preservar la diversidad cultural en distintos niveles.
Anteriormente Arturo Soto, director general de Mi Valedor A.C., tuvo la oportunidad de participar en una de las mesas de diálogo organizadas por el Foro Valparaíso en el Centro Cultural de España con motivo de recabar información e inquietudes que pudiesen ser utilizadas más adelante en el evento oficial. De esta manera, Mondiacult recabó puntos de interés particular al país anfitrión, del cual participaron varios representantes de temas culturales a la par de los 135 ministros de cultura internacionales que pudieron asistir en esta ocasión.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíVictoria Villalobos es estudiante perpetua, le interesa la comunicación, la interdisciplina, y todo lo que yace en medio.
La prensa mexicana reporta numerosos casos de “limpieza social” de personas en situación de calle en años recientes. Con esas palabras se refieren a prácticas tendientes a retirar del espacio público a quienes viven en él. Las formas de hacerlo van desde hostigarlos para que se muevan de un lugar a otro en el que […]
El INSP celebró la unión del futbol calle y los periódicos callejeros en la Copa Mundial de Futbol Calle 2023 que se llevó a cabo del 8 al 15 de julio en Sacramento, California. Hay periódicos callejeros de siete países (Argentina, Australia, Grecia, Japón, Portugal, Corea del Sur y Suiza) que tienen proyectos de futbol […]
Hace varios meses coincidimos con el señor Rubén y lo invitamos a unirse a las actividades de Mi Valedor. Con 61 años, llegó a Mi Valedor en busca de apoyo para recabar sus documentos personales ya que no contaba con ellos. Además, las oficinas de Mi Valedor le ofrecían un espacio seguro para él que […]
A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la Secretaría Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Paz te esperamos en nuestra subasta de arte, el objetivo es recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artística de […]
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz tendremos una subasta de arte para recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artística de esta organización. Estos fondos […]