¿Es la cultura el catalizador de cambio que los gobiernos han estado ignorando? La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como buen laboratorio de ideas, propone que las agendas de Estados alrededor del mundo generen más y mejores políticas en torno a la defensa, preservación y construcción de las culturas. La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2022, fue convocada en septiembre de este año con esta intención.
Entre prácticas e identidades, las industrias, instituciones tanto privadas como públicas, así como agentes creativos más locales deben ser conjugados para impulsar el desarrollo humano sostenible y democrático, en sintonía con la agenda mundial 2030. Con sede en el Auditorio Nacional, Ciudad de México, la Mondiacult se realiza cuarenta años después de la primera Conferencia que se celebró, así mismo, en Ciudad de México en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo, en 1998.
A través de diversos conversatorios, conferencias y mesas de trabajo, se enfatizó la importancia de discutir a la cultura como una necesidad en la agenda de todos los gobiernos, así como un eje principal en la transformación armónica de todas las naciones. Entre algunos de temas surgidos, destacaron la defensa del patrimonio como medio para la construcción de paz, la importancia de la accesibilidad a bibliotecas, el diseño urbano de las ciudades como facilitador de la cultura, la promoción de la libertad artística y economía creativa, así como la importancia de políticas públicas orientadas a promover y preservar la diversidad cultural en distintos niveles.
Anteriormente Arturo Soto, director general de Mi Valedor A.C., tuvo la oportunidad de participar en una de las mesas de diálogo organizadas por el Foro Valparaíso en el Centro Cultural de España con motivo de recabar información e inquietudes que pudiesen ser utilizadas más adelante en el evento oficial. De esta manera, Mondiacult recabó puntos de interés particular al país anfitrión, del cual participaron varios representantes de temas culturales a la par de los 135 ministros de cultura internacionales que pudieron asistir en esta ocasión.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíVictoria Villalobos es estudiante perpetua, le interesa la comunicación, la interdisciplina, y todo lo que yace en medio.
“¡El fútbol es para hombres!”, frase que quizá se inventó junto con este deporte, y que mantuvo su influencia hasta bien entrado el siglo XX, cuando los equipos femeninos comenzaron a adquirir mayor importancia. En Latinoamérica, los primeros partidos de fútbol femenil se remontan a la década de 1910 en Chile, y al principio, quizá […]
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud titulado “Programa de Acción Específico, VIH y otras ITS, 2020-2024”, la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) permanece como un problema de salud en México. La principal vía de transmisión sigue siendo la vía sexual (98.4%), seguida por la transmisión perinatal (1.9%) y […]
¿Por qué “Del Otro Lado de la Calle”?: “Me imagino que hay una pared, y de un lado tú estás viviendo en tu casa calentito y ves la tele por cable y todo lo demás, y del otro lado de la pared está una persona sufriendo en el frío, en la lluvia, por el hambre […]
La Feria del Libro “Mujeres en las Letras” es un evento organizados por la Alcaldía Iztapalapa, la Dirección Ejecutiva de Cultura y el Archivo Histórico en conmemoración al Día Internacional de las Mujeres 8M. Durante dos días habrá actividades relacionadas con la lectura, el arte y las artesanías para promover en la comunidad local (e […]
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.
La exposición “Cachorros de Tigre: Un universo posible de dibujo en México” se presentará en el Centro Nacional de las Artes en marzo de 2025. La inauguración será el jueves 27 a las 18:00 h en la Galería Central, con entrada libre para todo público. La muestra reúne obras que exploran el dibujo en el […]