Memorias de la conferencia sobre situación de calle en América latina, CISCAL 2023

Memorias de la conferencia sobre situación de calle en América latina, CISCAL 2023

17/11/2024
Por Yonebay García Flores

Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023 se llevó a cabo por tercer año consecutivo la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, un espacio de reflexión y difusión de investigación sobre distintas problemáticas derivadas alrededor de la situación de calle en América Latina. Investigadores, especialistas y personas en general que trabajan el tema se reunieron en la Ciudad de México en este evento coordinado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, las ONGs Mi Valedor y El Caracol, y CISCAL, con la finalidad de compartir experiencias y resultados que siguen abonando a esta tan necesaria discusión. 

De las mesas presenciales, las salas virtuales, y las actividades complementarias, formamos las memorias que a continuación pueden consultar, precedidas por palabras introductorias del  Dr. Ignacio Eissmann. Director ejecutivo CISCAL. 

La situación de calle está cada día más presente en la realidad en países de todo el mundo y América Latina no es la excepción. El trabajo que se ha desarrollado para abordarla y comprenderla ha sido extenso y variado en los países de la región, sin embargo, conocer e intercambiar estas experiencias y conocimientos sigue siendo un desafío vigente. En este contexto, CISCAL surge frente a la necesidad de contar con un Centro de Investigación e Incidencia que promueva el desarrollo de estrategias integrales para terminar con la situación de calle en América Latina, a través de la colaboración de la sociedad civil, la academia y el sector público.

Como una forma de promover esta colaboración, desde el año 2021 iniciamos las “Conferencias sobre Situación de Calle en América Latina”, bajo el propósito de contribuir a la discusión e intercambio de conocimientos sobre la situación de calle en la región, mediante el encuentro de investigadores/as y profesionales dedicados/as al trabajo con esta población en el ámbito público y privado. De esta forma, en el año 2021 se realizó una versión virtual y en 2022 se comenzó con el formato híbrido, teniendo la versión presencial en Buenos Aires, en la Universidad 23 de Febrero, y en 2023 en Ciudad de México, en la Universidad Nacional Autónoma de México. En estos espacios se han desarrollado más de 150 presentaciones, de más de 8 países y abordando una diversidad amplia de temas y realidades.

En este anuario, hemos querido compartir parte de las presentaciones realizadas en la Conferencia sobre Situación de Calle en América Latina 2023, en Ciudad de México. Estamos convencidos de que será un aporte al debate regional y la búsqueda de más e innovadores formas de abordar y aproximarse a la situación de calle. En estas páginas, sin duda, hay un conjunto invaluable de conocimientos y experiencias que serán de gran utilidad para ello.

También queremos agradecer a quienes hicieron posible la realización de la conferencia en Ciudad de México, especialmente al Instituto de Investigadores Sociales, a las ONGs El Caracol y Mi Valedor, y al Equipo de CISCAL.

Finalmente, agradecemos a todas las personas que han participado en las conferencias y actividades realizadas desde CISCAL, los esperamos en Bogotá 2024.

Dr. Ignacio Eissman
Director ejecutivo
CISCAL

Consulta las Memorias de la Conferencia sobre situación de calle en América Latina, CISCAL 2023, aquí.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí
Yonebay García Flores

Yonebay García Flores

Entusiasta del cine, los libros, la danza y la música. Creyente de la vida en comunidad.

Déjanos un comentario.

Relacionadas

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp