Dicen que se vale soñar, por eso este poema nos invita a imaginar un mundo en el que pudiéramos estar por fin sonriendo todos como hermanos, ayudándonos los unos a los otros. Soñemos que estas palabras se volverán realidad…
Estamos aquí,
En esta selva de asfalto
Al lado de los olvidados,
De aquellos nuestros hijos,
Nuestra conciencia,
Nuestra miseria…
Nada les damos,
Ellos tienen todo;
Sólo,
Quitamos de su rostro
El polvo de la ignorancia,
Limpiamos de su piel el dolor,
Los cobijamos con la esperanza nuestra
Y les alimentamos con sueños nuevos…
Se convierten,
Cada uno de ellos,
En artesanos de la vida,
De su vida…
Esculpen su futuro,
Bruñen con voluntad sus sueños
E iluminan con su alegría
Esta oscuridad.
Ahora caminan a nuestro lado,
De sonrisa brillante y corazón limpio,
Que al sólo mirarlos
Nos deslumbran
Son infinitamente diversos los motivos que pueden llevar a una persona a la cárcel. Pero culpable o no, como sociedad debemos trabajar para proteger sus derechos, su dignidad y acompañar su deseo de cambio, de reinserción, de otra oportunidad.
Hablemos de este proyecto surgido hace más de 20 años con el fin de promover la lectura en la CDMX. ¿Qué retos enfrenta, en especial con la pandemia? ¿Cómo puedes formar parte? ¿Qué encontrarás en un Libro Club?
Son infinitamente diversos los motivos que pueden llevar a una persona a la cárcel. Pero culpable o no, como sociedad debemos trabajar para proteger sus derechos, su dignidad y acompañar su deseo de cambio, de reinserción, de otra oportunidad.
Para celebrar la vida y obra del escritor y revolucionario mexicano José Revueltas (1914- 1976), leímos su biografía y nos echamos un clavado a algunos de sus cuentos más tempranos, compilados en Dios en la tierra y publicados por primera vez en 1944. Aquí nuestras recomendaciones valedoras.