Bazar Espacio Fotográfico: El bazar que convierte la fotografía en un punto de encuentro cultural

Bazar Espacio Fotográfico: El bazar que convierte la fotografía en un punto de encuentro cultural

10/06/2025
Por Lia Georgellis

BEF (Bazar Espacio Fotográfico) es un proyecto que ofrece un espacio donde la fotografía se encuentra con las personas. Creado por y para fotógrafos, este bazar busca conectar a artistas visuales, editoriales, colectivos y público general en un mismo espacio donde se puede ver, tocar, comprar y hablar de fotografía.

Más que una feria, BEF es un punto de encuentro. Aquí no solo se venden obras, también hay talleres, exposiciones, charlas y actividades que permiten conocer más sobre el mundo fotográfico. Es un espacio independiente y autogestivo que promueve la circulación del arte de forma accesible y cercana.

Nacido de la iniciativa de los fotógrafos Alan Carranza, Alejandro Sánchez y Arturo Bermúdez BEF ha ido consolidándose como un espacio donde convergen la venta, compra y exhibición de obra fotográfica, publicaciones especializadas, equipo vintage, artículos de colección y, sobre todo, comunidad. Desde su origen, el Bazar ha sido un punto de intersección entre el arte emergente y los públicos que desean entender, consumir y conectar con la fotografía como expresión artística y forma de conocimiento.

A diferencia de ferias comerciales tradicionales, el BEF apuesta por un enfoque formativo, reflexivo y descentralizado. No se trata solo de adquirir obra: se trata de generar vínculos, de comprender los flujos mercantiles del arte, de compartir saberes y provocar encuentros.

A lo largo de sus tres ediciones, el bazar ha reunido a decenas de exponentes del mundo fotográfico y editorial: fotógrafos jóvenes que autoeditan sus proyectos, colectivos barriales, revistas independientes, galerías móviles y plataformas de arte con enfoque social como Mi Valedor. En BEF conviven los que empiezan con los que ya tienen trayectoria, generando un panorama amplio y estimulante del estado actual de la fotografía mexicana. Estas tres primeras ediciones tuvieron lugar en Centrina, en la zona centro de la Ciudad de México, y su próximo parada Será en la Fundación Elena Poniatowska Amor.

También ha sido una plataforma clave para quienes exploran los cruces entre fotografía, performance, diseño gráfico, poesía visual y prácticas curatoriales. BEF no impone una estética ni una línea temática: permite que cada participante exponga su visión con libertad.

En tiempos donde los espacios culturales independientes enfrentan desafíos constantes, BEF representa una resistencia creativa y organizada. Se levanta como un recordatorio de que las imágenes también son comunidad, que el arte necesita lugares vivos para circular, y que el público está más que dispuesto a apoyar cuando se le invita desde la autenticidad.

Al abrir sus puertas cada edición, BEF no solo ofrece un recorrido visual: invita a quedarse, a aprender, a conversar y a imaginar otras formas de relacionarnos con el arte y entre nosotros.

La cuarta edición del Bazar Espacio Fotográfico será en la Fundación Elena Poniatowska Amor, en Avenida José Martí 105, colonia Escandón, los días 5 y 6 de julio. La entrada a esta y todas sus ediciones es gratuita. Participan:

  • Alan Carranza
  • Alejandro Sánchez
  • Ali Marín
  • Arturo Bermudez
  • Atonatiuh Bracho
  • Adolfo Gurrola
  • Berenice Fregoso
  • Chris Cyan
  • Dichroic Film Lab
  • Edgar Silva Fuentes
  • Francisco Mata Rosas
  • Gimnasio de Arte
  • Juan Carlos Reyes
  • José luis Cuevas
  • Misael Rodríguez
  • Mi Valedor
  • Manuel Méndez
  • Pavel Vélez
  • Spectro Fanzine
  • Tortugas al viento
  • Pepe Jimenez
  • Colectivo Martes de malta

Lia Georgellis

Lia Georgellis

Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Mi Valedor en el Papalote Museo del Niño: volviendo a ser niños

    17/06/2025

    El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]

  • 36. Jijos del Maiz!

    Con olor a tortillas recién puestas al comal y atolito mañanero, nos dimos a la difícil tarea de rendir homenaje al maíz en apenas 45 páginas. Mientras escuchas el Valemix que preparamos —una selección musical tan suave como un tamal y tan crujiente como una tostada— te invitamos a desgranar sin prisa esta edición. Conoce […]

  • Mi Valedor recorre la exposición Cinco décadas en espiral de Magali Lara en el MUAC

    16/06/2025

    Hace unos días,  Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.