El viernes 27 de septiembre llega la quinta edición del festival What Design Can Do al Auditorio BB en la Ciudad de México. Este festival se hace cada año en Ámsterdam, Ciudad de México y São Paulo, y es una gran oportunidad para sumergirse en el mundo del diseño. Habrá conferencias de expertos de todo el mundo hablando de los temas más actuales sobre diseño. Pero no solo habrá charlas: también habrá talleres, sesiones rápidas, jams de diseño y clases magistrales. Así que los asistentes podrán poner en práctica lo que aprendan en las pláticas. ¡No te lo pierdas!
Cada año, What Design Can Do trae nuevos temas para reflexionar sobre el diseño. Desde su primera edición en 2019, han tocado asuntos como el activismo, la identidad cultural, la inmigración, la igualdad de género, y también han explorado cómo repensar nuestros sistemas de alimentación, empaque, construcción, acción climática y justicia social. Este año, el enfoque será en el juego, la colectividad y los procesos colaborativos en el diseño. Las charlas girarán en torno a tres temas principales: el conocimiento ancestral, el pensamiento creativo femenino y la relación entre circularidad y colectividad. El día se dividirá en tres bloques de charlas con estos títulos: “El juego como un acto de rebelión colectiva,” “Reconectando con la circularidad,” y “Diseño desde la tierra.” ¡Va a ser un evento increíble!
Entre los ponentes que estarán en esta edición se encuentran:
¡Habrá muchos más ponentes súper interesantes que no te querrás perder! Como puedes ver, What Design Can Do es el lugar perfecto para sumergirse en conocimientos, creatividad y libertad artística. Es una excelente oportunidad para que diseñadores y creativos se conecten con empresas, ONG y gobiernos que están comprometidos con la innovación en el diseño.
Y aquí viene una buena noticia: aceptan a cualquier artista, y Mi Valedor estará presente en primera fila. Durante el evento, tendrás la oportunidad de conocer a un valedor en un stand, que estará exhibiendo su arte y vendiendo productos de Mi Valedor. ¡No hay mejor forma de apoyar el arte que remunerando el esfuerzo de los artistas! ¡Así que asegúrate de pasar por su stand y echar un vistazo!
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.