Durante el mes de mayo, los valedores participaron en un taller de cartonería impartido por Luciana Soto Maurer. El taller fue un espacio que combinó reflexión ambiental, creación gráfica y escritura libre. El taller se desarrolló en tres sesiones, iniciando con una introducción a la cartonería, los libros cartoneros y la problemática del manejo de residuos en la Ciudad de México.
La primera sesión fue un punto de partida para pensar la basura como posibilidad. Luciana presentó alternativas para evitar que los residuos terminen contaminando el entorno urbano y afectando nuestra calidad de vida. A partir de esta conversación surgieron reflexiones colectivas sobre reciclaje, composta, consumo responsable y el potencial transformador de los materiales reutilizados. También se introdujo el universo de los libros cartoneros: publicaciones autogestivas hechas con cartón reciclado, que son tanto una forma de expresión artística como una herramienta de resistencia contra los sistemas editoriales tradicionales.
En las sesiones dos y tres, los valedores se dedicaron a la creación de sus propios libros. Primero, diseñaron las portadas a partir de cartón recuperado, explorando técnicas de intervención gráfica. Luego, trabajaron en los interiores del libro, desarrollando contenidos propios desde la escritura, el dibujo y la reflexión personal.
El taller no solo brindó conocimientos técnicos sobre encuadernación artesanal, sino que también ofreció un espacio para narrarse, expresarse y generar un objeto con valor simbólico, comunicativo y económico. Los libros cartoneros se presentan como una forma de arte accesible, monetizable e independiente, que refleja el espíritu autogestivo de proyectos como Mi Valedor.
Agradecemos a Luciana por guiar este proceso creativo con sensibilidad, y a cada valedor por compartir su voz en cartón y papel.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEste jueves 19 de junio, Rocío presentó CIELA, el cuarto volumen de la colección de fanzines de Mi Valedor. Este fanzine es una compilación de tres cuentos escritos, que nos llevaron a las carreteras y a sus historias humanas, llenas de emoción y reflexión. El evento se llevó a cabo a las 7:00 p.m. en […]
El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]
Hace unos días, Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]
El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]
Hace unos días, los valedores tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]
El pasado 7 y 8 de junio, Mi Valedor formó parte de la tercera edición del BEF (Bazar Espacio Fotográfico), un espacio independiente que celebra la imagen, la creatividad y el encuentro entre artistas y públicos. El evento tuvo lugar en Centrina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y reunió a más […]