Conociendo el Reino Unido con los valedores

Conociendo el Reino Unido con los valedores

01/05/2019

En el Centro Creativo hicimos un taller para entender mejor cómo están conformadas las zonas geográficas del Reino Unido, Gran Bretaña, las Islas Británicas, etcétera. También compartimos nuestros gustos y conocimientos culturales, y debatimos sobre el Brexit.

Delphine Tomes: ¿Qué es el Reino Unido?

Juan Manuel Cárdenas: El Reino Unido es un país que está hecho por la unión de varias naciones: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Es un poco confuso porque hay diferencias culturales; están unidos pero hay ciertas individualidades que conviven.

Antonio Munguía: Me parece confusa la geografía de esa región porque veo que Gran Bretaña comparte algunas poblaciones con Inglaterra, entonces no sé si realmente compartan o si es así como Quebec en Canadá: ¡o son dos Quebecs en realidad! No sé exactamente cómo decirlo porque a pesar de ser un solo país, ¡es un país que contiene a varios países al mismo tiempo!

DT: ¿Y en qué piensas cuando escuchas hablar de la “cultura británica”?

JMC: Pienso en la literatura. Una de las primeras cosas que leí de muy niño fue Sherlock Holmes, y me llega esa época, la era victoriana… También soy muy fan de los Beatles y apenas vi mi primera película de James Bond hace dos años y quedé encantado.

AM: Yo pienso en las gaitas, el ejército gaitero, y cómo se distinguen las cuadrículas de los gaiteros asturianos de los gaiteros escoceses. Yo vi Braveheart, interpretada por Mel Gibson, y tenía la temática de cuando el imperio estaba intentando hacer que el resto de las tribus se unieran también, y justo Braveheart decía: “Pero si somos hombres libres, ¿por qué tenemos que estarnos sometiendo al resto del imperio?”.

DT: Ya que mencionas eso, algo parecido está pasando ahora mismo con el Brexit. ¿Qué opinas del asunto?

JM: Yo creo que sí fue una muy mala decisión y que debieron haberlo pensado antes de hacerlo. Están metidos en un lío espantoso.

AM: Pues si tienen las bases para seguir con su independencia, por su cuenta, sin la ayuda de los demás países, ¡adelante y que sigan con su movimiento!

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Desafíos de Sobrevivir en las Calles: Un Conversatorio Honesto con Filemón en Somos Uno

    19/02/2025

    En el más reciente episodio de Somos Uno, Luis Fer tuvo una conversación reveladora con Filemón, un Valedor que compartió con valentía los desafíos diarios de vivir en las calles. A través de su historia, Filemón nos lleva a un viaje por las realidades crudas que enfrenta constantemente, desde la lucha por encontrar un lugar […]

  • ¡Una Aventura Sabrosa! Los Valedores en Fundación Herdez

    16/02/2025

    Nuestros queridos Valedores se lanzaron a una aventura cultural al corazón de la Fundación Herdez, y déjenos decirles que fue todo un festín para los sentidos. Entre risas, buena compañía y una dosis extra de sabor, los Valedores se sumergieron en la historia y el arte culinario mexicano de la mano de los expertos de […]

  • ¡Rocío Da Voz al Fanzine ‘Ciela’ en el Tianguis Cultural de Iztapalapa!

    14/02/2025

    El pasado 14 de febrero, Mi Valedor estuvo presente en el Tianguis Cultural de Iztapalapa, un evento que se convirtió en un verdadero espacio de encuentro y reflexión gracias a la participación especial de nuestra valedora Rocío, quien tuvo la oportunidad de leer el fanzine “Ciela” frente a una audiencia llena de curiosidad y emoción. […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp