Para preparar el contenido fotográfico de la edición “Jungla de concreto” hicimos un recorrido fotográfico desde La Candelaria hasta el Mercado de Sonora. Estas fueron las impresiones de dos de nuestros valedores.
“Fue mi primer taller de fotografÃa y me la pasé muy bien. Fue muy especial. No fue difÃcil, lo único es que toma un poco de tiempo andar pa’rriba y pa’bajo.
De joven convivÃa con un tÃo que vendÃa chivos, borregos, guajolotes, vÃboras…, de todo vendÃa mi tÃo. Te ayuda a ver cómo esos animales son más nobles que tú. Siempre decÃa: ‘Ese animal vale más que tú’, ‘Esos animales son muy inteligentes’, ‘Ese animal necesita protección del ser humano’, y eso me enseñó la calle también. Yo vendÃa guajolotes, perros, chivos, coyotes…, de todo en la calle. Nunca habÃa visto animales asÃ, encerrados: eso me causó una impresión”.
– Erasmo Navarrete
“Para mà también fue la primera vez que salà al recorrido. Me pareció muy interesante. Yo nunca habÃa salido asÃ, con el objetivo de tomar una foto. Siempre he dicho: ‘Ya está todo dado; puedes sacar las fotos del Internet’, pero cuando se trata de hacerlo uno mismo es muy diferente, tienes que pensar en cuáles sirven para cada tema.
Cuando fuimos al Mercado de Sonora a ver a los animales, en cierta forma pensé que no iba a encontrar nada ahÃ, pero entramos y, entre pláticas e ideas, salen las fotos. A mà lo que se me hizo interesante fue ir al mercado de animales, ver a los animales cautivos, presos; a pesar de que eran muy simpáticos, tenÃan sus miradas tristes. Con la flora igual: ver tantas flores que se ven tan bonitas, pero destruidas por el exceso de construcciones que están alrededor de los árboles.
Yo crecà en un pueblo donde mi abuelo tenÃa animales, y ellos siempre andaban libres. Y entonces vengo y los veo de repente encerrados, como si viviéramos en esos departamentos de Tlatelolco, todos hacia arriba, asà los ves: todos amontonados en un cuadrito. ¡Qué bárbaro!, ¿no? Me causó tristeza cómo nosotros nos estamos destruyendo a nosotros mismos, y aparte de destruirnos como seres humanos, también nos llevamos entre las patas a la fauna”.
-IsaÃas Pérez
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃMi Valedor se enorgulleció de acompañar al valedor Toño en la presentación de su primera novela ilustrada, titulada “Las estrellas de mi azotea”, en colaboración con el equipo del podcast Pan Pal Susto, para celebrar el talento y la creatividad de Toño. La obra de Toño es una novela ilustrada que combina texto e imágenes […]
Mi Valedor celebró el lanzamiento de “Las estrellas de mi azotea”, la primera novela ilustrada del valedor Toño, en el acogedor espacio de la GalerÃa-Taller Otra Cosa Sin Nombre (OCSN). Este evento marcó un momento importante para el autor y para nuestra comunidad, destacando la fuerza transformadora del arte y la escritura. “Las estrellas de […]
Los Valedores tuvieron el privilegio de asistir a una visita guiada de la exposición “Mitad Luz, Mitad Sombra” en el Museo de la CancillerÃa. Esta muestra colectiva celebra el décimo aniversario de la Cooperativa El Quinto Piso, reuniendo el trabajo de 14 talentosas mujeres artistas de México. La exposición “Mitad Luz, Mitad Sombra” presenta una […]