Este taller consistió en un recorrido al Museo de AntropologÃa para recordarnos cómo era antes «la ciudad de los aztecas».
Erasmo Navarrete
La persona que nos dio el recorrido nos dijo muchos detalles de cómo era todo en ese entonces. Aprendà cómo se fue haciendo el pueblo de México; lo que eran las colonias de antes, como Iztapalapa y Xochimilco; las lagunas y los rÃos; cómo fue cambiando la ciudad y todas esas chinampas fueron desapareciendo, tanto que ahora hasta metro tenemos (aunque no como el de Francia o Alemania). Nunca habÃa ido a ver al Tláloc; sà me gustó la visita.
Camaxtli Ortiz
En la visita guiada al Museo de AntropologÃa nos enseñaron lo que era el lago de Texcoco; aprendimos de los volcanes: el IztaccÃhuatl y el Popocatépetl. Nos enseñaron acerca de la comunidad y cómo se iban manejando las chinampas… y de nuestras raÃces. Nos enseñaron de la cultura mexica y azteca; tenÃan un conocimiento impresionante. Vimos el tema del águila y la serpiente, y se habló de cuando llegaron los españoles. Hubo un poquito de todo para entender lo prehispánico. Todos los museos son interesantes.
IsaÃas Pérez
Al Museo de AntropologÃa ya habÃa ido. Muchas veces fue mi casa, ahà donde estaba el Tláloc. Ahora que estuve sin alcohol y sin drogas, en mi sano juicio, se me hizo muy interesante tener contacto asà de cerca con lo pasado. Me súper encantó desde que llegué. Estuve como niño andando por la sala con la guÃa. Me llamó mucho la atención ver cómo nuestros antepasados, los aztecas, hicieron la ciudad. Cómo de ser un lago llegamos a ser una metrópoli. ¡Aprendà cosas que no sabÃa de Tenochtitlán!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃVERDE ES EL COLOR DE LA ESPERANZA Valedor: Filemón Bazán Leal Esta es la historia de las controversias de un cartero, y de un hombre desempleado que espera una carta que nunca llegará. Me identifiqué con uno de los hijos del hombre desempleado. Recomiendo este cuento a los lectores de Mi Valedor, porque se parece […]
Street Soccer opera en los 32 estados de la República Mexicana, y desde 2010 participa cada año en la Copa Mundial de Futbol Calle (Homeless World Cup o HWC), un torneo con gran reconocimiento a nivel mundial, y en el que participan más de 70 asociaciones civiles de todo el mundo. La HWC fue creada […]
¿Qué tienen en común el futbol y el Covid-19? Manteniendo la sana distancia y disparando desde media cancha, estos valedores hicieron un ejercicio retórico a partir de la correlación entre los dos temas. Aquà sus reflexiones. Francisco: «Este partido contra el COVID-19 de la temporada 2020 involucra a todas las naciones del mundo. Nos pone […]