Este taller consistió en un recorrido al Museo de AntropologÃa para recordarnos cómo era antes “la ciudad de los aztecas”.
Erasmo Navarrete
La persona que nos dio el recorrido nos dijo muchos detalles de cómo era todo en ese entonces. Aprendà cómo se fue haciendo el pueblo de México; lo que eran las colonias de antes, como Iztapalapa y Xochimilco; las lagunas y los rÃos; cómo fue cambiando la ciudad y todas esas chinampas fueron desapareciendo, tanto que ahora hasta metro tenemos (aunque no como el de Francia o Alemania). Nunca habÃa ido a ver al Tláloc; sà me gustó la visita.
Camaxtli Ortiz
En la visita guiada al Museo de AntropologÃa nos enseñaron lo que era el lago de Texcoco; aprendimos de los volcanes: el IztaccÃhuatl y el Popocatépetl. Nos enseñaron acerca de la comunidad y cómo se iban manejando las chinampas… y de nuestras raÃces. Nos enseñaron de la cultura mexica y azteca; tenÃan un conocimiento impresionante. Vimos el tema del águila y la serpiente, y se habló de cuando llegaron los españoles. Hubo un poquito de todo para entender lo prehispánico. Todos los museos son interesantes.
IsaÃas Pérez
Al Museo de AntropologÃa ya habÃa ido. Muchas veces fue mi casa, ahà donde estaba el Tláloc. Ahora que estuve sin alcohol y sin drogas, en mi sano juicio, se me hizo muy interesante tener contacto asà de cerca con lo pasado. Me súper encantó desde que llegué. Estuve como niño andando por la sala con la guÃa. Me llamó mucho la atención ver cómo nuestros antepasados, los aztecas, hicieron la ciudad. Cómo de ser un lago llegamos a ser una metrópoli. ¡Aprendà cosas que no sabÃa de Tenochtitlán!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃEl dÃa de hoy platicamos en #TribuPolÃtica sobre las polÃticas de limpieza social y la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Gracias a Valeria Punto por platicar con nosotros sobre la falta de polÃticas públicas para las personas en situación de calle. ¡Pásenle a escuchar! Haz click aquà para escucharlo.Â
Todos los domingos, de 11 am a 2 pm, puedes encontrar a los valedores en el vestÃbulo del Centro Cultural España en México. Recuerda que comprándoles una revista les ayudas a generar un ingreso de manera legÃtima. ¡Gracias al Centro Cultural de España en México por recibirlos!
Hoy, domingo 30 de abril, estamos en Laguna (Dr. Erazo 172, Doctores) en el festejo del DÃa del niño y la niña. Habrán actividades, talleres, manualidades y una exposición de arte. ¡Ven a festejar este dÃa con nosotros y, de paso, llévate una revista!