Este taller consistió en un recorrido al Museo de Antropología para recordarnos cómo era antes “la ciudad de los aztecas”.
Erasmo Navarrete
La persona que nos dio el recorrido nos dijo muchos detalles de cómo era todo en ese entonces. Aprendí cómo se fue haciendo el pueblo de México; lo que eran las colonias de antes, como Iztapalapa y Xochimilco; las lagunas y los ríos; cómo fue cambiando la ciudad y todas esas chinampas fueron desapareciendo, tanto que ahora hasta metro tenemos (aunque no como el de Francia o Alemania). Nunca había ido a ver al Tláloc; sí me gustó la visita.
Camaxtli Ortiz
En la visita guiada al Museo de Antropología nos enseñaron lo que era el lago de Texcoco; aprendimos de los volcanes: el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. Nos enseñaron acerca de la comunidad y cómo se iban manejando las chinampas… y de nuestras raíces. Nos enseñaron de la cultura mexica y azteca; tenían un conocimiento impresionante. Vimos el tema del águila y la serpiente, y se habló de cuando llegaron los españoles. Hubo un poquito de todo para entender lo prehispánico. Todos los museos son interesantes.
Isaías Pérez
Al Museo de Antropología ya había ido. Muchas veces fue mi casa, ahí donde estaba el Tláloc. Ahora que estuve sin alcohol y sin drogas, en mi sano juicio, se me hizo muy interesante tener contacto así de cerca con lo pasado. Me súper encantó desde que llegué. Estuve como niño andando por la sala con la guía. Me llamó mucho la atención ver cómo nuestros antepasados, los aztecas, hicieron la ciudad. Cómo de ser un lago llegamos a ser una metrópoli. ¡Aprendí cosas que no sabía de Tenochtitlán!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado miércoles 25 de junio, el Museo Kaluz celebró una Noche de Museos muy especial con motivo del Mes del Orgullo. Kaluz X Pride reunió a público de todas las edades en una jornada que combinó reflexión, conocimiento y arte para honrar la diversidad sexogenérica. La noche arrancó con el conversatorio “Más allá del […]
Este jueves 19 de junio, Rocío presentó CIELA, el cuarto volumen de la colección de fanzines de Mi Valedor. Este fanzine es una compilación de tres cuentos escritos, que nos llevaron a las carreteras y a sus historias humanas, llenas de emoción y reflexión. El evento se llevó a cabo a las 7:00 p.m. en […]
El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]
Hace unos días, Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]
El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]
Hace unos días, los valedores tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]