¡Nos fuimos al festival What Desing Can Do en el Auditorio BB!

¡Nos fuimos al festival What Desing Can Do en el Auditorio BB!

14/10/2024

Estuvimos rodeados de  un programa curado de charlas y talleres sobre Diseño, Colectividad y Juego. Nos unimos a agentes de cambio que están rediseñando nuestra forma de vivir, explorando cómo la colaboración y el juego son herramientas poderosas para la transformación. Este año, WDCD México se centró en abordar retos como el cambio climático y la desigualdad, destacando el conocimiento ancestral, el pensamiento creativo femenino y la circularidad.

Las charlas se dividieron en tres bloques: 

  • El juego como acto de rebelión colectiva: Cas Holman destacó el juego como esencial para entender el mundo y como una forma de rebelión en tiempos difíciles.   
  • Reconectando con la Circularidad: Se exploró el uso del conocimiento local y ancestral para resolver problemas sociales y climáticos, celebrando el impacto de las mujeres en el diseño.
  • Diseñando desde la Tierra: Este enfoque horizontal presentó propuestas innovadoras que desafían los paradigmas tradicionales, promoviendo la sostenibilidad.

Estuvimos felices celebrando la diversidad y el impacto de mujeres creativas en el diseño, con proyectos que abordan desafíos apremiantes de manera inspiradora y significativa. 

¡Qué experiencia tan maravillosa! Nos encantó este punto de encuentro, donde pudimos conectar con personas e ideas inspiradoras, colaborar y reflexionar sobre nuestro propio impacto. Disfrutamos enormemente de las charlas de grandes visionarios como Cas Holman, Barbara Buser y Tuux. Las Breakout Sessions transformaron la visión en acción, y la exhibición especial celebrando a los ganadores del Redesign Everything Challenge fue simplemente impresionante. 

Gracias What Desing Can Do por abrirnos las puertas y permitirnos formar parte del espacio de venta de publicaciones. Nuestros Valedores estuvieron muy contentos y fueron muy bien recibidos. 

¡Un evento inolvidable!

 

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • “Pedacitos de Sabor: Un Pedacito de Rancho” – Un Fanzine que Celebra las Raíces y la Cultura Mexicana

    13/03/2025

    La valedora Emy presentó con gran entusiasmo su fanzine titulado “Pedacitos de Sabor: Un Pedacito de Rancho”, un proyecto que nos lleva de la mano a redescubrir las tradiciones, los sabores y las historias de su tierra natal. Esta presentación se llevó a cabo gracias al apoyo de la Fundación Herdez A.C., en un evento […]

  • Un recorrido por la historia y el arte: Los valedores visitan el MUNAL

    10/03/2025

    El arte es un reflejo de la sociedad y una puerta a la imaginación. Los valedores tuvieron la oportunidad de sumergirse en este universo con una visita especial al Museo Nacional de Arte (MUNAL). Entre cuadros majestuosos, esculturas imponentes y la riqueza histórica de sus salas, nuestros valedores vivieron una jornada llena de cultura, reflexión […]

  • Un Encuentro Inspirador en Domesticomx: Cultura, Innovación y Empoderamiento

    07/03/2025

    Los valedores tuvieron la oportunidad de participar en un evento muy especial en Domesticomx, un espacio dedicado a la cultura, la creatividad y el emprendimiento. Este evento reunió a profesionales, creativos y líderes de diversas industrias para explorar nuevas ideas y oportunidades que fomenten el crecimiento y la inclusión en la sociedad. Además de su […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp