Valedor, no dejes de pintar. Esta frase se lee escrita sobre una cartulina con varios colores y retratada a través de una reconocible tipografía de la llamada neogótica. Los valedores se reunieron alrededor de los talleristas Quetzalcóatl Molina y Ricardo Trejo, parte de la organización laboratorio comunitario de diseño, con el interés de obtener conocimientos básicos de este oficio en donde no solamente se evoca un sentido de la estética popular, sino que se abre una posibilidad más de empleo a los que adquieren esta habilidad. Pese al rechazo de la Alcaldía Cuauhtémoc al rotulismo en puestos callejeros, forzando su reemplazo por el homogeneizante logo gubernamental de la demarcación, el rotulismo aún vive en el resto de la ciudad. Más aún, vive con ella. Molina es uno de los infinitos ejemplos sobre cómo el rotulismo se trata de un oficio intergeneracional, transmitido entre familias que, como ciudad, nos han nutrido visualmente por décadas.
Los valedores tuvieron la primera sesión del taller de rótulos con Laboratorio Comunitario de Diseño. Con esto no solo queremos seguir promoviendo un entorno de convivencia sana a partir del arte y la cultura, sino también contribuir a mantener vivo el oficio de los rótulos. pic.twitter.com/75aPAVEEio
— Mi Valedor (@MiValedorMX) May 19, 2022
El taller coincidió fortuitamente con el desarrollo de esta discusión y la creación de la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular, conocida en redes como re.chida, la cual ha liderado la resistencia y crítica a esta clase de políticas, principalmente través de la creación de un archivo cooperativo en memoria de los rótulos que ahora permanecen como pintura fantasma y letras difuminadas por debajo de las calcomanías grises de la Cuauhtémoc.
Por lo tanto, los valedores han captado los conocimientos base para explorar su creatividad a través de este formato y generar sus propios carteles a partir de ello. En el mes de junio les espera una última sesión para llegar a su producto final.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado miércoles 25 de junio, el Museo Kaluz celebró una Noche de Museos muy especial con motivo del Mes del Orgullo. Kaluz X Pride reunió a público de todas las edades en una jornada que combinó reflexión, conocimiento y arte para honrar la diversidad sexogenérica. La noche arrancó con el conversatorio “Más allá del […]
Este jueves 19 de junio, Rocío presentó CIELA, el cuarto volumen de la colección de fanzines de Mi Valedor. Este fanzine es una compilación de tres cuentos escritos, que nos llevaron a las carreteras y a sus historias humanas, llenas de emoción y reflexión. El evento se llevó a cabo a las 7:00 p.m. en […]
El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]
Hace unos días, Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]
El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]
Hace unos días, los valedores tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]