Valedor, no dejes de pintar. Esta frase se lee escrita sobre una cartulina con varios colores y retratada a través de una reconocible tipografÃa de la llamada neogótica. Los valedores se reunieron alrededor de los talleristas Quetzalcóatl Molina y Ricardo Trejo, parte de la organización laboratorio comunitario de diseño, con el interés de obtener conocimientos básicos de este oficio en donde no solamente se evoca un sentido de la estética popular, sino que se abre una posibilidad más de empleo a los que adquieren esta habilidad. Pese al rechazo de la AlcaldÃa Cuauhtémoc al rotulismo en puestos callejeros, forzando su reemplazo por el homogeneizante logo gubernamental de la demarcación, el rotulismo aún vive en el resto de la ciudad. Más aún, vive con ella. Molina es uno de los infinitos ejemplos sobre cómo el rotulismo se trata de un oficio intergeneracional, transmitido entre familias que, como ciudad, nos han nutrido visualmente por décadas.
Los valedores tuvieron la primera sesión del taller de rótulos con Laboratorio Comunitario de Diseño. Con esto no solo queremos seguir promoviendo un entorno de convivencia sana a partir del arte y la cultura, sino también contribuir a mantener vivo el oficio de los rótulos. pic.twitter.com/75aPAVEEio
— Mi Valedor (@MiValedorMX) May 19, 2022
El taller coincidió fortuitamente con el desarrollo de esta discusión y la creación de la Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular, conocida en redes como re.chida, la cual ha liderado la resistencia y crÃtica a esta clase de polÃticas, principalmente través de la creación de un archivo cooperativo en memoria de los rótulos que ahora permanecen como pintura fantasma y letras difuminadas por debajo de las calcomanÃas grises de la Cuauhtémoc.
Por lo tanto, los valedores han captado los conocimientos base para explorar su creatividad a través de este formato y generar sus propios carteles a partir de ello. En el mes de junio les espera una última sesión para llegar a su producto final.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃEl taller intensivo de redacción con la valedora RocÃo fue muy bien recibido y nuevamente abrimos inscripciones, ¡ahora en sábado! Seis sesiones prácticas para conocer desde los adverbios y el uso de los tiempos hasta la narración y la lectura de la prosa. Con este taller la valedora RocÃo (egresada de la carrera de FilosofÃa) […]
El campus Santa Fe nos invitó a su desayuno para organizaciones socio formadoras y reconoció nuestra labor y compromiso con la comunidad estudiantil. Un Socio Formador es una organización pública o privada, nacional o extranjera, de cualquier tamaño y en cualquier sector, con la que el Tecnológico de Monterrey decide vincularse para implementar retos académicos […]
Visita a los Valedores que estarán presentes en la FIL del Zócalo vendiendo ediciones, pines y tote bags. Sé junto con nosotros parte de este evento de diversidad cultural en donde donde escritores, editores y amantes de la lectura se reúnen para celebrarla. También habrá presentaciones de autores reconocidos, conferencias inspiradoras y actividades interactivas para […]