A lo largo de las últimas semanas los valedores han recibido un taller de arte-objeto impartido por Francisca Rodillo De Vicente, artista chilena que busca romper con paradigmas e ideas preconcebidas relacionadas con el arte y la técnica; Francisca no acostumbra utilizar materiales o formatos considerados obligados para todo artista profesional, como el óleo y los acrílicps, ella o suele utilizar materiales de construcción, barnices, látex, vinilos, incluso materiales reciclados. La artista considera que el azar en la técnica nos acerca a materiales y colores que vemos en el día a día. De esta manera, el juego con la sensibilidad y la memoria resultan más cercanos, tanto para quien los produce como para la percepción de los demás.
En este espacio, Francisca y los valedores han tenido la oportunidad de experimentar con distintos materiales, muchos de ellos son objetos reciclados y otros tantos han sido seleccionados específicamente por ellos. Francisca Rodillo tiene experiencia en la llamada “arterapia”, estudios que profundizan en la racionalización de las experiencias humanas de una manera abstracta y sin filtros.
Los valedores están trabajando unas piezas que expondrán este 11 de agosto a las 17 horas en el Centro Cultural del México Contemporáneo ¡Apunta la fecha!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíMi Valedor estará trabajando de la mano de Proyecto Edén para la recolección de productos de higiene menstrual a partir de hoy, lunes 30 de enero, y hasta el martes 28 de febrero en CDMX. Ambos proyectos han juntado esfuerzos para la campaña “La regla es reglar libre”, que busca dignificar la menstruación en mujeres […]
Los valedores han estado trabajando muy duro en sus piezas para nuestra primera exposición del 2023. A través de dibujos y grabados, quieren hablarnos de esta ciudad que es un monstruo que nos devora y un sueño que nos enamora. Visítala en Tomas Alva Edison 148, San Rafael, los días 10, 11 y 12 de […]
El día de ayer fuimos parte del Mercadito de personas en movilidad, organizado por OIM México, el ACNUR e INTRARE. Emprendedor@s migrantes, refugiad@s y solicitantes de asilo que residen en la Ciudad de México ofrecieron sus productos y servicios en este mercadito; también hubo mucha comida y ropa a la venta, charlas de emprendimiento y […]