El martes 15 de junio un grupo de valedores recorrió algunos espacios de la alcaldÃa Tláhuac con la finalidad de conocer su historia, asà como algunas de las dinámicas de los ejidos para producir muchos de los alimentos que consumimos en nuestro dÃa a dÃa.
Además, visitamos el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac, ubicado en la Calzada Tláhuac Chalco 63. Resultó una visita enriquecedora en la que tuvimos la oportunidad de que Doña Graciela, mamá de Jesús Galindo (fundador del museo en 1995, año en que encontró piezas prehispánicas dispersas en los ejidos de la región) junto con Javier, nos dieran un recorrido guiado por el recinto.
El museo cuenta con piezas prehispánicas de barro, piedra, objetos de jade, asà como réplicas de cuatro braseros con los que el INAH retribuyó a la comunidad. Esto después de tomar los originales para exhibirlos en el Museo Nacional de AntropologÃa.
Durante este enriquecedor recorrido, pudimos tomar muchas fotos, comer riquÃsimo, asà como conocer un poco más sobre las dinámicas de las periferias que contribuyen a la vida cotidiana de quienes habitan el centro.
Es importante recordar que este tipo de actividades permiten un acercamiento al origen de nuestra cultura y contribuyen a ampliar el horizonte de los conocimientos de los valedores.
El museo cuenta con tres salas: La prehispánica, que expone esculturas de barro y piedra, asà como objetos de jade y puntas de proyectil. La colonial, muestra de candelabros, vasijas y fotografÃas de objetos pertenecientes a los templos de Tláhuac, y la de costumbres y tradiciones, en donde se recrea el modo de vida de los habitantes de la comunidad. El museo ofrece cursos y talleres, visitas guiadas, conferencias, conciertos de música y danza prehispánica, y está abierto al público de lunes a viernes con previa cita, y sábados y domingos de 10 a 16 hrs entrada libre.
Agradecemos mucho a todos los que nos apoyaron para poder llevar a cabo esta visita.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃEl taller intensivo de redacción con la valedora RocÃo fue muy bien recibido y nuevamente abrimos inscripciones, ¡ahora en sábado! Seis sesiones prácticas para conocer desde los adverbios y el uso de los tiempos hasta la narración y la lectura de la prosa. Con este taller la valedora RocÃo (egresada de la carrera de FilosofÃa) […]
El campus Santa Fe nos invitó a su desayuno para organizaciones socio formadoras y reconoció nuestra labor y compromiso con la comunidad estudiantil. Un Socio Formador es una organización pública o privada, nacional o extranjera, de cualquier tamaño y en cualquier sector, con la que el Tecnológico de Monterrey decide vincularse para implementar retos académicos […]
Visita a los Valedores que estarán presentes en la FIL del Zócalo vendiendo ediciones, pines y tote bags. Sé junto con nosotros parte de este evento de diversidad cultural en donde donde escritores, editores y amantes de la lectura se reúnen para celebrarla. También habrá presentaciones de autores reconocidos, conferencias inspiradoras y actividades interactivas para […]