Se nos esfuma de las manos el caótico año 2021 y continuamos adentrándonos en las incertidumbres de este siglo. La pandemia de covid-19 sigue profundizando las desigualdades entre el norte global y las periferias precarizadas; los efectos devastadores del cambio climático se consolidan, normalizan y mimetizan con el capitalismo rapaz que se resiste a morir; la crisis de los regímenes democráticos alrededor del mundo continúa empoderando a las izquierdas militaristas conservadoras y las derechas conservadoras militaristas; los Estado – Nación se resisten a reinterpretarse, abrir fronteras, condonar deudas, abrazar la diversidad y se atrincheran en el siglo XX ante el avance de Elon Musk, Jeff Bezos y demás emperadores de la modernidad. Ya sólo falta que se cumplan las profecías de José Alfredo Jiménez para que las distancias aparten las ciudades y las ciudades destruyan las costumbres.
¿Y si nos aproximamos ante todos estos retos contemporáneos desde la trinchera del amor? ¿Cómo estamos amando en la modernidad? ¿Cuáles son las posturas con respecto al más universal de los sentimientos que corren en paralelo a la vorágine de nuestros tiempos?
En ‘El nuevo Papa’ (serie de HBO), el cineasta italiano Paolo Sorrentino pone en palabras del ficticio Pontífice Juan Pablo III el camino intermedio del amor: Amar con ternura, no con pasión.
Juan Pablo III (interpretado por John Malkovich) considera que todos los problemas que azotan a la humanidad son consecuencia de histerias de amor, distorsiones en nuestra habilidad de amar. Argumenta en favor de la ternura en detrimento de la pasión, ya que, en su opinión, esta última es el eterno enemigo de la humildad cristiana.
El Papa de Sorrentino hace un llamado al amor como abstracción, porque cuando se le otorga materialidad, irremediablemente causamos dolor a uno mismo y a los demás.
En contraparte, en ‘La agonía del Eros’, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han argumenta que parte del triunfo del neoliberalismo se debe a su éxito en la despolitización de la sociedad, conquistada a través de la sustitución del Eros por la pornografía, la antípoda de experiencia erótica.
Para Han, el pensamiento en sentido enfático (y en consecuencia, la acción política), comienza por primera vez bajo el impulso del Eros. “Es necesario haber sido un amigo, un amante, para poder pensar”, argumenta. En consecuencia, no hay acción política sin pasión, y la modernidad nos atomiza y aísla al grado de atrofiar por completo la valentía y con ello imposibilitando una acción común, un nosotros.
Finalmente, con aproximaciones distintas, la postura de Han se asemeja a la propuesta interseccional de la escritora estadounidense Bell Hooks, quien defiende una ética del amor que dé forma a la dirección de nuestra visión política y nuestras aspiraciones radicales; ya que de no hacerlo, corremos el riesgo de caer en alianzas que refuercen los sistemas de dominación que dijimos combatir: imperialismo, sexismo, racismo, clasismo.
Amar tibiecito o apasionadamente. En lo individual o en lo colectivo. Campechana o radicalmente. Pero amar más y amar mejor. De eso se trata la gran batalla de la modernidad y, en particular, del 2022.
Es el amor, valedores.
Director General de Mi Valedor. Está convencido de que le habría ido mejor a México si Heberto Castillo hubiera sido presidente.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEn el universo de instituciones del Estado mexicano que ante décadas de abandono presupuestal sobrevivían por inercia hasta que la austeridad republicana tumbó los pocos pilares de estabilidad que las sostenían, la Escuela Nacional de Antropología e Historia se encuentra en coma.
“¿Quieren que el Gobierno de Berlín expropie 240,000 viviendas a los grandes propietarios?”
El Gran Bazar Domingo de Gloria es un evento que fusiona arte, moda y música en un ambiente creativo y vibrante. Se llevará a cabo el 26 de enero, de 12:00 a 7:00 pm, en Alberto Zamora 30, Coyoacán, CDMX, con entrada libre. Organizado por Dos Conejos, contará con la participación de Siglo Vacío, Clothing, […]
El Bazar – Espacio Fotográfico No. 01 es un evento dedicado a los amantes de la fotografía, donde podrán encontrar una amplia variedad de materiales y equipos relacionados con esta disciplina. Se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero, de 10:00 am a 5:00 pm, en la Plaza de San Juan 15, […]
El Festival Amoxcalli es un espacio de arte y cultura que se celebra el 18 de enero en el Parcour de Chapultepec, con entrada libre de 12:00 a 6:00 pm. Este evento único reúne poesía, stand up, graffiti, skate, música de bandas en vivo, cortometrajes y galerías de artes plásticas y digitales, brindando una plataforma […]