re
Lo que empezó como una idea pequeña ha crecido hasta lograr ayudar a más de 50 personas cada semana. Conoce más sobre lo que hay detrás de este comedor y atrévete a crear tus propios proyectos para cambiar el mundo.
A este comedor vamos todos los martes a contarle a gente del proyecto para ofrecerles chamba, son generalmente personas en situación de calle.
Platiqué con Dora, una de las creadoras de esta iniciativa. “Estamos por cumplir cinco años, iniciamos en la Plaza del Estudiante en la calle, empezamos con ocho personas. Solamente les llevábamos un pollo rostizado y un poquito de arroz pero nunca pensamos que fuera a crecer tanto”.
Dora lleva 19 años trabajando con gente en condición de calle. El interés surgió por una noticia que vio de un joven en esta situación que murió de frío. Empezaron ella y su esposo llevándoles comida a la glorieta de insurgentes y diferentes puntos de calle.
“Al principio era muy difícil porque nos agredían, nos aventaban la comida, querían imponer sus reglas y a la hora de comer todos querían que les sirvieran primero. No teníamos estrategias.”
El comedor sirve los martes todo tipo de platillos mexicanos y es completamente gratis. Hay unas diez personas detrás de esto, y reciben a más de cincuenta personas semanalmente.
“No podían creer que lo hiciéramos porque sí. Es buffet porque así ellos se sirven lo que quieran. Todos tienen una historia, ellos necesitan ayuda no solamente económica, sino la espiritual. Nosotros les traemos un mensaje de la palabra de Dios, hemos tratado de hacer una familia con ellos, hemos logrado que nos quieran y respeten. Ahora vemos frutos de personas que ya no viven en la calle. Recibimos visitas de gente que ya no vienen a comer porque tienen trabajo, un hogar y otros hábitos. Con eso estamos mas que pagados.”
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEn 2025, con su edición número 182, el Viacrucis de Iztapalapa reunió a más de dos millones de personas, quienes asistieron no solo por motivos religiosos, sino también como parte de una de las expresiones sociales y culturales más representativas de la capital mexicana.
Del 25 al 27 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025 nos invita a sumergirnos en las memorias del exilio y los reencuentros. Un evento único para quienes celebran la literatura, el arte y la historia. El Colegio de San Ildefonso se une a esta fiesta cultural con exposiciones y actividades […]
El muralismo mexicano está relacionado inevitablemente con ese movimiento de inicios del siglo XX, comprometido e identitario, conectado a nombres como los de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, y que dejó obras que se convirtieron en legado artístico invaluable. Casi cien años después, el muralismo se ha convertido en un medio artístico […]
En 2025, con su edición número 182, el Viacrucis de Iztapalapa reunió a más de dos millones de personas, quienes asistieron no solo por motivos religiosos, sino también como parte de una de las expresiones sociales y culturales más representativas de la capital mexicana.
Del 25 al 27 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025 nos invita a sumergirnos en las memorias del exilio y los reencuentros. Un evento único para quienes celebran la literatura, el arte y la historia. El Colegio de San Ildefonso se une a esta fiesta cultural con exposiciones y actividades […]
El muralismo mexicano está relacionado inevitablemente con ese movimiento de inicios del siglo XX, comprometido e identitario, conectado a nombres como los de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, y que dejó obras que se convirtieron en legado artístico invaluable. Casi cien años después, el muralismo se ha convertido en un medio artístico […]