Fundación Proacceso te acerca a las computadoras para que niños, jóvenes y adultos desarrollen nuevas habilidades y así logren conquistar sus sueños, conseguir un mejor trabajo o simplemente aprender más. ¡Conoce más sobre ellos aquí!
Dos cosas definen el futuro de todos: primero la tecnología y después la incertidumbre. La clave para superar los desafíos que tenemos hacia adelante es tomar la decisión de aprender, adaptarse al cambio constante y ver hacia el futuro.
Muchas personas iniciaron este año con nuevos objetivos en busca de mejores oportunidades. Hoy, una joven que estudia y trabaja medio tiempo empieza su curso de programación para estar mejor preparada; un padre de familia aprende computación e inglés para subir de puesto; una señora decide emprender su propio negocio, mientras que su hijo comienza un curso de robótica para participar en un concurso nacional.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial, el 60% de los empleos que hoy conocemos como capturistas de datos, trabajadores en cadenas de ensamblaje, atención e información al cliente, puestos relacionados con el servicio postal y responsables de agenda y reservaciones, desaparecerán en 2025.
Por lo tanto, es importante desarrollar nuevas habilidades para poder tener acceso a las ocupaciones del futuro. ¿Cuáles son algunos de los talentos más cotizados hoy en día? De acuerdo con el portal de ofertas de empleo OCC Mundial lo son los científicos de datos, desarrolladores de aplicaciones, videojuegos y sitios web, analistas de seguridad informática, profesionales en comercio electrónico y marketing digital, por nombrar sólo algunos.[i]
Para formar parte de esta nueva realidad es necesario dominar la computadora, utilizar paquetería de oficina para hacer presentaciones y trabajar con hojas de cálculo, sacar provecho de las aplicaciones en los teléfonos inteligentes, del internet y las redes sociales, así como hablar inglés. Pero sin duda la principal capacidad que te puede cambiar la vida es aprender a programar, ya que los empleos del futuro requieren habilidades encaminadas hacia la automatización. La programación es hablar el lenguaje de las computadoras, y conocerlo implica saber cómo ordenarles para que te ayuden a realizar tareas.
En México no todos tenemos acceso a la tecnología o una educación de calidad, pero sí existen proyectos cuya misión es preparar a las personas para el futuro: uno de ellos es la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), operada por la Fundación Proacceso y ubicada en los municipios de la zona metropolitana del Valle de México.
La RIA es una red de centros donde niños, jóvenes y adultos aprenden computación, paquetería de oficina y a navegar en internet; también tienen acceso a cursos para terminar el bachillerato y finanzas personales. Además, los usuarios pueden desarrollar habilidades más avanzadas como programación, impresión 3D, corte láser, electrónica, robótica, edición de foto y video, realidad virtual y emprendimiento.
La incertidumbre frente al futuro disminuye cuando generamos nuevas habilidades productivas que puedan ser utilizadas para los empleos que están por venir, todo a través de plataformas tecnológicas. El mundo es cada vez más dinámico, y queda claro que la tecnología estará para apoyarnos, ¿estás preparado para las transformaciones que vienen?
Contáctanos en:
Sitio web: www.proacceso.org.mx y www.ria.org.mx
Facebook: /fundacionproacceso
Twitter: /ProaccesoMX
Instagram: /fundacion.proacceso
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado martes 7 de marzo, se llevó a cabo la presentación de la edición 2023 del FAMAFEST Festival de Arte y Medio Ambiente en el Huerto Roma Verde, sede en la Ciudad de México. ¿Qué es el FAMAFEST? FAMAFEST es nada más que el festival de arte y medio ambiente más grande de la […]
The One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que […]
El pasado viernes 13 de enero fue un día importante para las calles de esta “ciudad de derechos”. Un grupo organizado de personas en situación de calle decidió poner un alto a los actos de limpieza social. Se mostraron seguros y contundentes. Los hechos sucedieron así:Antes del mediodía del jueves 12 de enero llegó la […]
Los Valedores estarán presentes en el stand con las revistas y mercancías en la 8va Feria de Remate de Libros, la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Valentín Gómez Farías. ¡Los esperamos!
El día de hoy tuvimos el gusto de ser recibidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para una capacitación que fue impartida a los valedores y otras personas con barreras de acceso al empleo. En esta capacitación los valedores aprendieron sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo y fueron asistidos para […]
Mi Valedor estuvo presente en el FAMA Fest 2023. FAMA Fest es una iniciativa de La Cuadra A.C., en asociación con Huerto Roma Verde, Expressarte y el British Council que reúne distintas formas de expresión artística para conocer sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, trabajar para solucionarla. Además de ser un espacio para […]