Esta iniciativa mexicana busca generar conciencia sobre diversas problemáticas a través del cine. Para hablar de la situación que se vive en el país, las películas abordan tópicos como derechos humanos, inclusión, empoderamiento y la búsqueda de paz.
El pasado diez de noviembre de 2016, tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración del MIRA Film Fest, una iniciativa conjunta entre Fundación Cinépolis y Sala de Arte Cinépolis con el objetivo de ser un puente cinematográfico que genere consciencia a través del cine.
En Mi Valedor, sabemos que de la información puede nacer la empatía. Es importante que surjan proyectos cómo este, que nos ayuden a transformarnos en mexicanos preocupados por nuestro país y nuestro mundo.
Los principales temas de interés para MIRA Film Fest son: Derechos Humanos, Sistema de Justicia Penal, Matrimonio Igualitario, Inclusión social, Paz y Resolución de Conflictos, Empoderamiento de Género, Desarrollo y Estimulación Temprana.
El Festival inauguró con la película La 4ta. Compañía, de Amir Galván y Vanessa Arreola. La película está basada en hechos reales, y narra la historia de los reos de la cárcel de Santa Martha. La narrativa que transcurre en los años setenta, se enfoca en los internos que jugaban en el equipo de fútbol americano “Los Perros de Santa Martha” y que eran liberados de noche para robar autos y regresar a su celda al día siguiente. Una película imperdible para todos lo que no han podido disfrutarla todavía.
Recomendamos ampliamente checar la selección de películas que hicieron para la edición de este año. Para más información entra aquí.
Gracias Fundación Cinépolis por este esfuerzo.
Emir Galván, director de “La 4a Compañía” durante la presentación.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíThe One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que […]
El pasado viernes 13 de enero fue un día importante para las calles de esta “ciudad de derechos”. Un grupo organizado de personas en situación de calle decidió poner un alto a los actos de limpieza social. Se mostraron seguros y contundentes. Los hechos sucedieron así:Antes del mediodía del jueves 12 de enero llegó la […]
La demanda de alimentos a los que se accede a través de bancos de alimentos y de tiendas de alimentación a precios reducidos se dispara en Suecia, donde sigue haciendo mella la crisis del costo de vida. Pero la distribución de alimentos gratuitos se cuestiona a la vez que aumentan las colas de personas necesitadas. Ahora bien, ¿son los bancos de alimentos y las tiendas de alimentos con rebajas la mejor solución al problema?
Adquiere la revista con tu valedor en nuestra exposición colectiva “Nos faltó aire…”, una muestra de grabados y dibujos que los beneficiarios desarrollaron durante varias sesiones de trabajo.
El Tianguis cultural Ecatepec es una iniciativa itinerante que impulsa el trabajo de diseñadores y artistas independientes y de las periferias de la ciudad. En esta ocasión el Tianguis se llevará a cabo en el Museo del juguete antiguo México donde podrás encontrar nuestro stand con revistas y mercancía. Sábado 11 de febrero de 10 […]
Todo-Mundo Art Book Fair es la feria de libros de arte de Material, otra de las ferias más importantes de la Semana del arte. Podrás encontrar nuestro stand en el espacio de editoriales de la feria.