Pixza, un proyecto social que le da chamba a las poblaciones excluidas

Pixza, un proyecto social que le da chamba a las poblaciones excluidas

28/07/2021
Por Arturo Soto

Además de ser los creadores de la primera y única pizza de maíz azul con ingredientes 100% mexicanos, Pixza es un movimiento de empoderamiento e inclusión social para jóvenes con un perfil de abandono social.

En Pixza le dan chamba a integrantes de poblaciones callejeras, con antecedentes de privación de la libertad, en problemas por consumo de estupefacientes, en abandono familiar o en calidad de refugiados o migrantes, de entre 17 y 35 años de edad. A través de su programa La Ruta del Cambio impulsan el crecimiento individual y la eliminación de barreras sistémicas. Este programa se logra principalmente a través de un trabajo formal y de sesiones personalizadas para desarrollar habilidades profesionales y para la vida.

La Ruta del Cambio es un esquema educativo para jóvenes de 17-35 años en un perfil de abandono social que tiene como finalidad lograr 3 objetivos:

  1. ASEGURAR, MANTENER Y CRECER EN UN EMPLEO FORMAL: Agentes de cambio contratados e impulsados a continuar su ruta personal y profesional.
  2. DESARROLLAR HABILIDADES PROFESIONALES Y PARA LA VIDA: Aumento en prueba de bienestar multidimensional.
  3. CREAR E IMPULSAR SU PLAN DE VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL: Hornos sociales, un programa de 1 mes para apoyar en la transición a una vida independiente.

Échale ojo a Pixza, consume local y apoya a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Además, su sucursal de la Roma norte es punto de venta de nuestra revista. Conoce su menú y sucursales en: www.pixza.mx y síguelos en Twitter.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí
Arturo Soto

Arturo Soto

Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Huerto Roma Verde presenta el FAMAFEST 2023

    09/03/2023

    El pasado martes 7 de marzo, se llevó a cabo la presentación de la edición 2023 del FAMAFEST Festival de Arte y Medio Ambiente en el Huerto Roma Verde, sede en la Ciudad de México. ¿Qué es el FAMAFEST? FAMAFEST es nada más que el festival de arte y medio ambiente más grande de la […]

  • The One Festival of Homeless Arts.

    25/01/2023

    The One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que […]

  • Personas en situación de calle protestaron para exigir el respeto a sus derechos humanos y en contra del desplazamiento forzado.

    16/01/2023

    El pasado viernes 13 de enero fue un día importante para las calles de esta “ciudad de derechos”. Un grupo organizado de personas en situación de calle decidió poner un alto a los actos de limpieza social. Se mostraron seguros y contundentes. Los hechos sucedieron así:Antes del mediodía del jueves 12 de enero llegó la […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp