Sharon y Chris, quienes coordinan este proyecto, compartieron sus conocimientos con Mi Valedor mediante un taller que consistió en preparar y degustar platillos nutritivos y energéticos.
Sus recetas se basan en ingredientes económicos y fáciles de conseguir, por ejemplo:
“Estos tacos me recordaron el sabor del xoconostle, y con tres tacos me sentà satisfecho”.
José Santillán
“En este taller nos compartieron la gran experiencia de ir de un lado al otro en el mundo al probar los platillos de cada paÃs. En esta sesión preparamos un platillo yucateco muy rico; fue el último de la serie hasta ahora. Los ingredientes para su elaboración son muy sencillos: cebolla, chile, jitomate y semilla molida de calabaza según la receta pre-colonial. Aunque para el gusto actual, el limón es fundamental.
Dicen que hay que probar para conocer, y conocer de cocina con Chris y Sharon es muy recomendable, ya que probamos para conocer lo que está a nuestro alcance y, si queremos, podemos alcanzar hasta el cielo”.
Marco Antonio MunguÃa
“Los chicos del Mayab manejan la fusión de comidas árabe y mexicana (prehispánica). Se dedican a fortalecer los lazos entre ambas culturas y a compartir conocimientos. Nos hablaron sobre la relación que estas culturas han tenido durante mucho tiempo a través de la comida. También nos hicieron recordar lo saludable y económico que puede llegar a ser preparar un alimento en nuestro paÃs, y lo importante que es consumir ingredientes locales y de temporada.
En lo personal me da gusto que chicos como ellos compartan sus conocimientos con gente de todo el mundo y que donde quiera que anden siempre pongan en alto el nombre de nuestro paÃs a través de nuestra cocina. Para los valedores este taller culinario fue una experiencia muy enriquecedora”.
Francisco Ismael González
“Este taller es doblemente agradable, ya que los compañeros de “Del Mayab al Sahara” son personas muy bien preparadas y de una ejemplar gentileza, y en cada sesión aprendemos sobre nutrición y probamos comida práctica y sabrosa.
Nos han enseñado cómo alimentarnos con los recursos disponibles según nuestra situación; nos han dado a probar platillos que no conocÃamos, que son sabrosos y fáciles de preparar; y nos han brindado experiencias valiosas al compartirnos sus conocimientos. Con ellos hemos compartido pláticas de sus viajes, y nos han ampliado las perspectivas de la vida y la alimentación en esta gran ciudad, a la vez que nos dan ejemplo de solidaridad”.
Juan Manuel Cárdenas
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃComo resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el DÃa Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol.  Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]