Del Mayab al Sahara, un proyecto culinario transfronterizo

Del Mayab al Sahara, un proyecto culinario transfronterizo

15/11/2019

Sharon y Chris, quienes coordinan este proyecto, compartieron sus conocimientos con Mi Valedor mediante un taller que consistió en preparar y degustar platillos nutritivos y energéticos.

Sus recetas se basan en ingredientes económicos y fáciles de conseguir, por ejemplo:

  • Jitomate y cebolla cambray asados
  • Semillas de calabaza molida
  • Jugo de limón
  • Chile verde (opcional)
  • Tortilla de maíz

“Estos tacos me recordaron el sabor del xoconostle, y con tres tacos me sentí satisfecho”.

José Santillán

“En este taller nos compartieron la gran experiencia de ir de un lado al otro en el mundo al probar los platillos de cada país. En esta sesión preparamos un platillo yucateco muy rico; fue el último de la serie hasta ahora. Los ingredientes para su elaboración son muy sencillos: cebolla, chile, jitomate y semilla molida de calabaza según la receta pre-colonial. Aunque para el gusto actual, el limón es fundamental.

Dicen que hay que probar para conocer, y conocer de cocina con Chris y Sharon es muy recomendable, ya que probamos para conocer lo que está a nuestro alcance y, si queremos, podemos alcanzar hasta el cielo”.

Marco Antonio Munguía

“Los chicos del Mayab manejan la fusión de comidas árabe y mexicana (prehispánica). Se dedican a fortalecer los lazos entre ambas culturas y a compartir conocimientos. Nos hablaron sobre la relación que estas culturas han tenido durante mucho tiempo a través de la comida. También nos hicieron recordar lo saludable y económico que puede llegar a ser preparar un alimento en nuestro país, y lo importante que es consumir ingredientes locales y de temporada.

En lo personal me da gusto que chicos como ellos compartan sus conocimientos con gente de todo el mundo y que donde quiera que anden siempre pongan en alto el nombre de nuestro país a través de nuestra cocina. Para los valedores este taller culinario fue una experiencia muy enriquecedora”.

Francisco Ismael González

“Este taller es doblemente agradable, ya que los compañeros de “Del Mayab al Sahara” son personas muy bien preparadas y de una ejemplar gentileza, y en cada sesión aprendemos sobre nutrición y probamos comida práctica y sabrosa.

Nos han enseñado cómo alimentarnos con los recursos disponibles según nuestra situación; nos han dado a probar platillos que no conocíamos, que son sabrosos y fáciles de preparar; y nos han brindado experiencias valiosas al compartirnos sus conocimientos. Con ellos hemos compartido pláticas de sus viajes, y nos han ampliado las perspectivas de la vida y la alimentación en esta gran ciudad, a la vez que nos dan ejemplo de solidaridad”.

Juan Manuel Cárdenas

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Mi Valedor en el Papalote Museo del Niño: volviendo a ser niños

    17/06/2025

    El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]

  • Mi Valedor recorre la exposición Cinco décadas en espiral de Magali Lara en el MUAC

    16/06/2025

    Hace unos días,  Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]

  • Manos Amigues celebra cuatro años de comunidad, arte y resistencia

    14/06/2025

    El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]

  • Mi Valedor visita el Museo del Banco de México

    12/06/2025

    Hace unos días, los valedores  tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]

  • Dialogando desde la fotografía en el Bazar Espacio Fotográfico

    10/06/2025

    El pasado 7 y 8 de junio, Mi Valedor formó parte de la tercera edición del BEF (Bazar Espacio Fotográfico), un espacio independiente que celebra la imagen, la creatividad y el encuentro entre artistas y públicos. El evento tuvo lugar en Centrina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y reunió a más […]

  • Celebramos el diseño mexicano en Libre Liebre

    01/06/2025

    El pasado fin de semana, Mi Valedor participó en Libre Liebre, un encuentro vibrante de diseño mexicano que reunió a marcas independientes, artistas, productores y creativxs en Insurgentes Sur 14 y Dinamarca 11. Este bazar se ha consolidado como un espacio de economía viva, donde lo hecho en México cobra fuerza a través del intercambio […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp