Juan M. Cárdenas nos comparte su poema, inspirado en el mar, las olas y el eterno que no termina…
Para Ireri, por la idea y la inspiración
El viento
es porvenir
que va del susurro
hasta el grito
según la marea
Rumor de aguas
que humedecen
la arena y el tiempo
degustando el salobre
transcurso de la piel
¿Es acaso nostalgia
el nocturno transcurrir
de las olas
en el sueño del caracol?
Antes del retorno
-¿Cómo es todo navegación?-
el mar es infinito mineral
y el viento la canción de la estatua
vuelta sal en el asombro
del imposible ocaso.
2
Fue una noche
con la exacta música
de las olas y la espuma
El silencio escribía
tu nombre en la arena humedecida
La risa de las niñas
volaba en los alisios de tormenta
La mirada buscaba en el sonido
de la marea el azul brillante
Todo fue retorno desde mi isla
y no más naufragio, como siempre.
3
Viento que está
y no
con la sal
del agua tornasol
Las olas
son sólo mar
y arena
Nadie viene
nadie canta
nada nace de la espuma
Es solamente
la mirada y la luz
en certidumbre de infinito.
4
La última línea
del poema
sobre el agua
escrita con la sed
del eterno deseo
Antes de cerrar los ojos
el poeta respira
y los sueños
se hunden en el azul
Mar adentro
un cuerpo flota
no es el amor
sino el cielo
Aquí termina la Poesía
pero el mar
jamás.
Para este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la Fotografía y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Como resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol. Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]