Probablemente uno de los movimientos artísticos más conocidos de México del siglo pasado sea el muralismo. Como todo buen arte, surgió para dar voz al pueblo; sin embargo, pronto acabó sirviendo al poder. Aquí un breve resumen de su evolución.
La tradición mexicana de hacer murales para transmitir doctrinas encontró su auge tras la Revolución Mexicana. Empezando por Dr. Atl, los muralistas intentaron —entre otros objetivos— celebrar y dar a conocer las grandezas de las culturas prehispánicas, consolidar los ideales de la Revolución y dejar de lado la idea del arte para una élite, acercándolo a las masas. Para ello, el Estado permitió que los muralistas plasmaran su arte en escuelas, museos y edificios gubernamentales como el Palacio Nacional, la Escuela Nacional Preparatoria, el Palacio de Bellas Artes y las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, entre otros espacios.
Carlos Candia. Biblioteca Central UNAM
El socialismo soviético tuvo un lugar importante en la obra de muralistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, quien se declaraba partidario de que la pintura y la escultura sirvieran al proletariado en su lucha revolucionaria de clases.
No obstante, la construcción de la identidad nacional que motivó los esfuerzos de los muralistas, terminó por servir al poder… y por explotarse desde el poder. Su estética, como proyecto de Estado, siguió consolidándose hasta la década de 1950. Como era de esperarse, la generación artística posterior reaccionó contra el arte social de los muralistas y sus valores, dando lugar a la ruptura.
Carlos Candia. Centro Médico Siglo XXI
Carlos Candia. Centro Médico Siglo XXI
Carlos Candia. Cárcamo de Dolores (2a. Sección Bosque de Chapultepec)
Carlos Candia, Centro scop.
Este texto forma parte de la edición 31. Valedores del mundo, ¡uníos!
Léela gratis aquiHaaron Álvarez es un fotoperiodista mexicano que lleva un diario visual de cómo se vive la pandemia en una ciudad llena de desigualdades.
Descentralizar el arte, desde las formas en que se produce hasta cómo se difunde y consume, es una tarea compleja pero necesaria. Existen muchos esfuerzos que buscan lograrlo, aquí te platicamos sobre Creadores Latinos.