Una fotografía llena de luces y colores nos transporta a las calles de los años sesenta en la Ciudad de México, decoradas con motivos navideños, así como a los recuerdos de infancia de la valedora Leidis González.
Recuerdo vagamente mi niñez en esos años, cuando solíamos salir en familia a presenciar las fiestas navideñas. Yo disfrutaba el amor familiar. Me gustaba ver las calles adornadas con sus guirnaldas de colores fosforescentes: impresionantes, y al mismo tiempo frágiles.
En ese entonces, mis padres me compraban todo lo que yo quería: ante mis ojos desfilaban globos, juguetes, rosetas de maíz… ¡Mirábamos los fuegos artificiales con tanta alegría! Compartíamos con el pobre, el rico, hasta con personas que no conocíamos, y me gustaba mucho ver el vestir de las señoras y nenas de aquella época. Fui muy feliz en esos años.
(Valedora desde 2020).
Cubana, amante del baile y los paseos. Vive en México desde marzo de 2019.
Con su lente, los fotógrafos de esta segunda entrega dicen “chamba es chamba” y así es corretear la chuleta en medio de una pandemia.
Son infinitamente diversos los motivos que pueden llevar a una persona a la cárcel. Pero culpable o no, como sociedad debemos trabajar para proteger sus derechos, su dignidad y acompañar su deseo de cambio, de reinserción, de otra oportunidad.
Para celebrar la vida y obra del escritor y revolucionario mexicano José Revueltas (1914- 1976), leímos su biografía y nos echamos un clavado a algunos de sus cuentos más tempranos, compilados en Dios en la tierra y publicados por primera vez en 1944. Aquí nuestras recomendaciones valedoras.