¿Has oído que “unidos hacemos más”? Nosotros creemos en ello, y por eso nos hemos unido a esta red que nos permitirá sumar fuerzas con personas de todo el mundo para ayudar a más personas en situación de calle, ¿te nos unes?
Estamos muy felices de poder decir que Mi Valedor ha alcanzado cinco años de cambiar la vida de las personas en situación de calle de la Ciudad de México. No ha sido fácil, pero con mucho amor y trabajo nos mantenemos a flote.
Es por eso que hoy, que vemos una luz en el horizonte, te necesitamos para dar el siguiente paso y poder atender a muchísimas más personas: queremos entrarle a algo que se llama Global Giving.
Es la plataforma de crowfounding social más grande del planeta, y este mes de noviembre de 2020 lanzamos nuestro proyecto para que forme parte de esta red. Al ser parte de Global Giving podremos tener fondos mundiales constantes para seguir ayudando. Buenísimo, ¿no?
La meta es conseguir 6,000 dólares en línea para poder apoyar a por lo menos 300 nuevos beneficiarios. Y tú, sí tú, puedes ayudarnos donando y compartiendo. ¡Cada peso cuenta!
Con tu apoyo podremos tener recursos para seguir ayudando a personas en situación de calle y, sobre todo, ¡a tener muchas más ediciones de Mi Valedor!
Entonces, pues ya saben: donen, empleen y compartan.
Entra a www.globalgiving.org/projects/help-mexico-city-homeless y chécalo.
¡Contigo podemos no sólo conseguir la meta… sino superarla!
Chido,
Mi Valedor.
“El pueblo tiene el gobierno que se merece…” Es una frase que escuchamos mucho, pero ¿será así? ¿Cómo es esto de los partidos realmente? ¿De verdad están tan definidos como dicen o solo nos dan atole con el dedo?
En este breve texto dedicado al Covid-19 (o al pretexto de este), Andrés, cómplice de Mi Valedor desde el inicio, nos invita a hacer una pausa y reflexionar sobre la empatía.
Carlos Icaza nos invita a recordar a aquellos que también estuvieron presentes en las luchas y protestas de los años 60, no solo marchando, sino componiendo canciones y creando música que hablara del dolor, del cambio y de los sueños del pueblo.
La más reciente exposición del artista Néstor Jiménez en la galería PROYECTOSMONCLOVA, titulada La importancia de ser autosuficiente, parte de una reflexión sobre las implicaciones ideológicas de la arquitectura moderna en México.
No todo final es necesariamente trágico. Y a veces la transformación inicia con un cambio de nombre, o con la posibilidad de ello. Así lo descubrimos en esta breve reflexión nacida en un vagón anaranjado.
A veces las cosas no salen como las habíamos planeado, y eso es lo que Carmen Monroy nos recuerda con este cuento, cuyos giros inesperados mantendrán tu atención hasta el final.