¿Has oído que “unidos hacemos más”? Nosotros creemos en ello, y por eso nos hemos unido a esta red que nos permitirá sumar fuerzas con personas de todo el mundo para ayudar a más personas en situación de calle, ¿te nos unes?
Estamos muy felices de poder decir que Mi Valedor ha alcanzado cinco años de cambiar la vida de las personas en situación de calle de la Ciudad de México. No ha sido fácil, pero con mucho amor y trabajo nos mantenemos a flote.
Es por eso que hoy, que vemos una luz en el horizonte, te necesitamos para dar el siguiente paso y poder atender a muchísimas más personas: queremos entrarle a algo que se llama Global Giving.
Mi Valedor wants to continue providing training, adequate space for coexistence and professional support to poor, marginalized and often homeless individuals in Mexico City. We currently work alongside a network of over 20 individuals and have a mental health program to give them free psychological therapy, a social network for they to trust and an open space for artistic expression which results in collective exhibitions to help them generate an income. You can help us to keep it real!
Es la plataforma de crowfounding social más grande del planeta, y este mes de noviembre de 2020 lanzamos nuestro proyecto para que forme parte de esta red. Al ser parte de Global Giving podremos tener fondos mundiales constantes para seguir ayudando. Buenísimo, ¿no?
La meta es conseguir 25,000 dólares en línea para poder apoyar a por lo menos 300 nuevos beneficiarios. Y tú, sí tú, puedes ayudarnos donando y compartiendo. ¡Cada peso cuenta!
Con tu apoyo podremos tener recursos para seguir ayudando a personas en situación de calle y, sobre todo, ¡a tener muchas más ediciones de Mi Valedor!
Entonces, pues ya saben: donen, empleen y compartan.
Entra aquí y ayúdanos, ¡contigo podemos no sólo conseguir la meta… sino superarla!
Chido,
Mi Valedor.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl Museo de Arte Moderno, recinto cultural reconocido por la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo, inauguró su muestra más reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas del acervo y piezas de otras colecciones invitadas. La exposición nos ofrece un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.
En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]
El Museo de Arte Moderno, recinto cultural reconocido por la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo, inauguró su muestra más reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas del acervo y piezas de otras colecciones invitadas. La exposición nos ofrece un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.
En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]