Descentralizar el arte, desde las formas en que se produce hasta cómo se difunde y consume, es una tarea compleja pero necesaria. Existen muchos esfuerzos que buscan lograrlo, aquà te platicamos sobre Creadores Latinos.
Raúl Bailon tenÃa ideado un proyecto que buscara difundir proyectos artÃsticos de y desde otras zonas que no fueran el centro. La idea fue tomando forma a partir de la pandemia, evento que Raúl, como gestor cultural, tomó como pretexto para lanzar el proyecto en junio del 2020. “Que surgiera un espacio para la comunidad fue una forma de escape tanto para mà como para los demás”, comenta.
El proyecto es una galerÃa móvil que se desplaza gracias a un bicicleta y que traslada distintas propuestas artÃsticas que van desde la fotografÃa hasta el grabado, sobre todo de autores que se enuncian desde las periferias. Diana Cano, Fotógrafxs Anónimxs y otros colectivos y artistas prestan su obra para exhibición y venta en este carrito que rueda por distintos puntos de la ciudad, sobre todo en zonas que rodean al centro de la ciudad. En el carrito puedes encontrar obras de Natalia Pedroza, Enero y Abril, Alejandro Galván, El pinche barrendero y Aldo Iram Juárez, entre otros artistas y propuestas.
Creadores Latinos muestra y promueve el trabajo de artistas diversos, sin tener una lÃnea rÃgida para la selección de las obras. Su propuesta es abrir el espacio a cualquier artista de cualquier disciplina.
“La galerÃa móvil tiene el objetivo de acercar el arte a otros lugares, fuera de los ya establecidos, para que todos puedan tener acceso. AsÃ, los artistas tienen un espacio para que sus obras lleguen a un público más amplio. Creo que es urgente sacar el arte a la calle, al espacio público, sacarlo de los espacios elitistas y no hacerlo solo por moda, sino para crear oportunidades para la difusión del trabajo de nuevos talentos. Y asÃ, crear espacios seguros, accesibles e inclusivos para todas y todos. Creo que es urgente ver lo que esta pasando en las periferias, salirse del Roma-Condesa.”
A través de una alianza con un proyecto amigo de Sam Erlam, quien gestiona El tambor de hojalata (una librerÃa de la Colonia Industrial, en la Gustavo A. Madero), Creadores Latinos comenzó a trabajar en un espacio al norte de la ciudad, que estará abierto para la comunidad y que ofrecerá talleres, pláticas y cursos, sin dejar de llevar el arte al espacio público con un enfoque comunitario.
Una de las primeras actividades de esta alianza fue la organización del Primer Bazar Cultural y Gastronómico de la Industrial, evento al cual fuimos invitados para que los valedores vendieran revistas y mercancÃa, bajo este espÃritu de colaboración y comunidad que buscan ambos proyectos. Checa cómo nos fue aquÃ.
¿Qué planes tienen para el futuro? “El proyecto de la galerÃa móvil en bicla va a seguir rodando en las calles de la ciudad y a través de ella se van a hacer diferentes actividades y talleres en el espacio público para generar una convivencia sana y divertida en la calle, desde talleres de fotografÃa hasta talleres de bici mecánica.”. SÃguelos en Instagram como creadoreslatinos1 y no te pierdas de sus actividades.
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
Uno de los evento más esperados de la llamada Semana del arte, en su edición 2023, es Salón Acme. En esta ocasión, la sección de Estado invitado de edición número 10, reúne a siete artistas mexicanas para hablar del territorio. En el patio central, una pieza de Mariela Scafati te da la bienvenida. Más de […]
El pasado jueves 9 de febrero se inauguró la novena edición de Feria Material, en Expo Reforma, en la Ciudad de México. El evento cuenta con dos pisos dedicados a galerÃas invitadas y uno para publicaciones, impresiones y gráfica. Los valedores se hicieron presentes en el área dedicada a publicaciones, donde se ofrecieron ejemplares de […]
El Museo Archivo de FotografÃa presenta Daniel Mendoza Alafita: El Alquimista en sus mundos secretos, exposición que reúne la trayectoria del fotógrafo Daniel Mendoza Alafita. Daniel Mendoza Alafita se autodenomina estridentista, comunista y jarocho, él es una referencia obligada para quien desee adentrarse en los anales de la fotografÃa mexicana. Más allá de una larga […]