En un intento por ver si las antiguas promesas presidenciales se habían cumplido, Livia Corona se adentró en múltiples fraccionamientos de México esperando encontrar en pie la propuesta hecha hace más de 15 años: mejores hogares para quienes menos tienen.
En el 2000, Vicente Fox Quesada propuso construir durante su mandato dos millones de hogares para familias de bajos recursos en todo el país. Para ello, el INFONAVIT cedió la construcción de viviendas de bajo costo a un pequeño grupo de inmobiliarias privadas que comenzaron a modificar el paisaje con entramados de miles de casas idénticas en grupos que se extienden por todo México. Estas construcciones evidenciaron una planeación insuficiente en cuanto a servicios básicos, seguridad y agua potable.
Durante los últimos cuatro años, Livia ha explorado estos complejos habitacionales. Por medio de imágenes y grabaciones, revela la gran brecha entre las promesas y la realidad.
Artista visual y fotoperiodista mexicana. Licenciada en Bellas Artes de The Art Center, Pasadena, California, recibió una beca Guggenheim y del SNCA (Sistema Nacional de Creadores de Arte). Su trabajo se centra en explorar cómo se relacionan la experiencia humana y lo hecho por el ser humano.
Este proyecto forma parte de la edición 28. Por debajo del agua
Léela gratis aquiDesde su fundación en 1996, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo ha sido clave para la descentralización de la oferta cultural en México.
Con sede en el estado de Oaxaca, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo es acervo y difusor, es escuela y también es receptáculo del talento local e internacional.