En un intento por ver si las antiguas promesas presidenciales se habÃan cumplido, Livia Corona se adentró en múltiples fraccionamientos de México esperando encontrar en pie la propuesta hecha hace más de 15 años: mejores hogares para quienes menos tienen.
En el 2000, Vicente Fox Quesada propuso construir durante su mandato dos millones de hogares para familias de bajos recursos en todo el paÃs. Para ello, el INFONAVIT cedió la construcción de viviendas de bajo costo a un pequeño grupo de inmobiliarias privadas que comenzaron a modificar el paisaje con entramados de miles de casas idénticas en grupos que se extienden por todo México. Estas construcciones evidenciaron una planeación insuficiente en cuanto a servicios básicos, seguridad y agua potable.
Durante los últimos cuatro años, Livia ha explorado estos complejos habitacionales. Por medio de imágenes y grabaciones, revela la gran brecha entre las promesas y la realidad.
Artista visual y fotoperiodista mexicana. Licenciada en Bellas Artes de The Art Center, Pasadena, California, recibió una beca Guggenheim y del SNCA (Sistema Nacional de Creadores de Arte). Su trabajo se centra en explorar cómo se relacionan la experiencia humana y lo hecho por el ser humano.
Este proyecto forma parte de la edición 28. Por debajo del agua
Léela gratis aquiDiseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerÃas provenientes de 29 paÃses y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerÃas provenientes de 29 paÃses y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.