El Ojo Infinito de Enrique Metinides es un tributo al fotoperiodista, reconocido por su compromiso con la sociedad y su contribución al periodismo mexicano. Además, se celebra su influencia en la fotografÃa y el arte contemporáneo.
Denota la influencia fundamental de Enrique Metinides en el fotoperiodismo, destacando que su presencia fue crucial tanto en el pasado como en la actualidad de su resurgimiento.
Metinides no solo desempeñó un papel en el ámbito periodÃstico, sino que también revolucionó la manera en que se abordaba la representación visual de sucesos trágicos. Metinides se convirtió en un fotógrafo destacado en el género de la “nota roja” y sugirió que su enfoque en la muerte pública contrastaba con la noción contemporánea de la muerte como un asunto privado, influenciado en parte por creencias religiosas. En esencia, Metinides rescató una concepción más original y pública de la muerte a través de su trabajo fotográfico.
La exposición abarca varias décadas de su trabajo como fotoperiodista y no deja de lado un aspecto importante y muy necesario para entender la forma de mirar: su obsesión con el coleccionismo. Una fotografÃa de Enrique rodeado de objetos que meticulosamente coleccionaba y organizaba es un atinado retrato de un hombre que siempre buscó estar donde ocurrÃa la noticia, aun poniendo en riesgo su vida.
Su mirada siempre comprometida con el entorno social hoy es reconocida por haber dado un giro a las imágenes comunes en los diarios de nota roja. Es conocido su enfoque hacia lo que llamaba Los mirones: los grupos de vecinos que se acercaban a observar un accidente y que hoy están inmortalizados en las fotografÃas de Metinides.
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la SecretarÃa Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
Hoy en dÃa, la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante y preocupante en muchas partes del mundo. A pesar de los avances en la concienciación y en la promulgación de leyes para proteger los derechos de las mujeres, aún enfrentamos diversos tipos de violencia que afectan negativamente a mujeres de todas las […]
El concepto del ánima mundi, o alma del mundo, es una noción que sugiere que hay una especie de espÃritu o energÃa vital que reside en todo el mundo natural y que conecta todas las formas de vida y la totalidad del universo. Esta idea ha sido abordada en diversas culturas y filosofÃas a lo […]