Positivo negativo es una muestra que reúne el trabajo de distintos autores que abordaron la pandemia de VIH/SIDA en México durante los 80 y 90, las luchas por los derechos humanos de las personas que viven con VIH, asà como los primeros movimientos para visibilizar la problemática desde las campañas de concientización hasta la participación de activistas en las marchas del orgullo de esas décadas.
El análisis histórico se centra en la lucha contra el VIH/sida, especialmente en la Ciudad de México durante las décadas de los años ochenta y noventa. La exposición explora cómo el arte y el activismo respondieron a los primeros años de la pandemia a través de la producción visual y cultural. Su objetivo es desafiar la narrativa oficial de la Historia del Arte y reexaminar cómo se históricamente documentaron las importantes movilizaciones sociales de finales del siglo XX e inicios del XXI en México. Además, resalta la importancia de trabajar con las memorias compartidas de las comunidades LGBTQ+ que entrelazan el arte con la vida, y aboga por la revalorización de trayectorias marginadas en las grandes narrativas.
“Positivo negativo”, actúa como lenguaje que conecta lo positivo y lo negativo, y establece vÃnculos entre el vocabulario relacionado con el VIH y el léxico técnico-conceptual de la fotografÃa analógica.
A través de documentos, fotografÃa, publicaciones, video, objetos y piezas artÃsticas conceptuales, la exposición habla de un tema que no ha perdido relevancia, sobre todo en el contexto actual de desabasto de medicamentos y de discriminación para quienes viven con VIH.
Podemos ver el registro de acciones de denuncia y concientización por fotógrafos como Yolanda Andrade, Óscar Sánchez Gómez, Juan Jacobo Hernández y Pedro Valtierra  o documentos sobre las primeras campañas y movimientos activistas que resguarda Colectivo Sol.
La exposición estuvo disponible hasta el 23 de julio de 2023, pero puedes encontrar exposiciones actuales en el Centro de la Imagen ubicado en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico de la Cdad. de México.Â
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la SecretarÃa Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
Hoy en dÃa, la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante y preocupante en muchas partes del mundo. A pesar de los avances en la concienciación y en la promulgación de leyes para proteger los derechos de las mujeres, aún enfrentamos diversos tipos de violencia que afectan negativamente a mujeres de todas las […]
El concepto del ánima mundi, o alma del mundo, es una noción que sugiere que hay una especie de espÃritu o energÃa vital que reside en todo el mundo natural y que conecta todas las formas de vida y la totalidad del universo. Esta idea ha sido abordada en diversas culturas y filosofÃas a lo […]