Drama es una galería de fotografía planteada como un aparador y que busca ser un espacio de diálogo entre autores de distintas generaciones. La vitrina se ubica en el pasillo que dirige a un cine con programación para adultos y que desde hace mucho ha sido un espacio de encuentros para hombres.
En su primera exposición, podemos ver el trabajo de los fotógrafos José Luis Cuevas y el legado del fotoperiodista Enirque Metinides.
Las imágenes de Metinides que siempre retrataron a la tragedia y cómo convivimos con ella dialogan con la obra de José Luis Cuevas que es un abordaje documental sobre un grupo de personas que registra de manera amateur cómo viven su erotismo.
La convivencia del placer y la muerte, el eros y tánatos tan presente en las primeras planas de los periódicos, de las noticias y hasta de los lugares de encuentro.
“La exposición se llama Tragicomedias, porque, si lo pensamos a manera de una ópera urbana, a veces la carga erótica está ligada a la carga humorística en algunas prácticas sexuales de unos grupos sociales y la carga de la tragedia está siempre presente en la fotografía de Enrique Metinides; no es ni una ni otra” definió González Aguirre.
El aparador donde se encuentra Drama puede ser visitado de forma gratuita en Pasaje Savoy, en el número 4 de la calle 16 de septiembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con una oferta fotográfica que cambiará cada dos meses.
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
La primera edición de FILIA, un espacio dedicado a la comunidad editorial vinculada al arte contemporáneo y un deleite para amantes de los libros se llevará a cabo en el marco de la Semana del Arte de la Ciudad de México, del 6 al 8 de febrero, en el primer piso del emblemático Salón Covadonga. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá un horario vespertino y nocturno, de 15:00 a 23:00 horas.
Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energía, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
La primera edición de FILIA, un espacio dedicado a la comunidad editorial vinculada al arte contemporáneo y un deleite para amantes de los libros se llevará a cabo en el marco de la Semana del Arte de la Ciudad de México, del 6 al 8 de febrero, en el primer piso del emblemático Salón Covadonga. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá un horario vespertino y nocturno, de 15:00 a 23:00 horas.
Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energía, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.