Naufragio es un memorial, pero también un panteón. La sala blanca de Lateral se cubre de fantasmas y recuerdos contenidos en objetos y vivencias que en algún momento tuvieron peso dentro de este mundo fÃsico.Â
El nuevo capÃtulo de A Particular And Windy Day de Pavka Segura se decanta por el abandono y el olvido, binomio favorito de la era posterior al inicio de la globalización: Las fotografÃas que presenta junto a los retratos de negativos recuperados sobreviven a la nada al tomar una bocanada de aire, producto de la reflexión del espectador.Â
Los inmuebles fotografiados, ubicados (o alguna vez ubicados) en la colonia Narvarte, son el remanente de lo que alguna vez fue uno de los suburbios de esta ciudad, la periferia, la zona residencial alejada del bullicioso centro del ex Distrito Federal. A ojo de buen cubero, uno puede suponer que fueron erigidas durante la década de los 40 o los 50, con una arquitectura que -inclusive hoy- puede considerarse futurista, de ahà que Segura les encuentre similitudes con barcos.
CortesÃa de Lateral
A estos barcos les acompañan retratos de aves y de personajes desconocidos, ambos, presumiblemente, pudieron haber caminado bajo la misma sombra que en algún momento dejó alguna de estas casas. Segura vuelve a juntar a estos tres una vez más, habita este paisaje artificial con inquilinos fantasmas.Â
En dibujo, un barco de Segura se encuentra sobre un terreno inerte, sin mar y sin vida; la gentrificación deseca el ambiente que rodeaba a estas embarcaciones, poco a poco termina con las dinámicas de vida que moldearon el lugar al que tantos capitalinos alguna vez llamaron hogar. Como buena hija de la globalización, el arraigo no es algo con lo que comulgue la gentrificación – a no ser que este venga acompañado de un beneficio económico-.
CortesÃa de Lateral
En otros dibujos, extraÃdos de bitácoras de Segura, vemos tres distintas casas: Estas son memorias, ligeros esbozos de lo que en su momento vio el artista; son recuerdos que, a diferencia de la fotografiadas, pueden llegar a discrepar del que habrÃa sido el modelo original.Â
Desde hace unos años, la Ciudad de México ha atestiguado como algunos de sus barrios más antiguos sufren el embate de un aparentemente imparable proceso de gentrificación. La Narvarte no se salva de esto.Â
Para una familia o una persona que busca vender su vieja casa, el mejor escenario posible es que se le aparezca una constructora, una agencia inmobiliaria, estas que -como si fuera por generación espontánea- no tendrán reparo alguno en pagar cantidades que sobrepasen los 2 millones de pesos, para después demoler el inmueble y asà edificar uniformes departamentos, rematando cada uno a un valor aún mayor por el cual se compró la propiedad.
El panteón de Pavka Segura no es uno en donde se concentran las deidades, tampoco un camposanto en donde se le da sepultura a lo que ya pasó a mejor vida; el Naufragio es un sitio que resguarda lo que considera como sagrado, aún y cuando esto dejó de serlo para su actualidad.Â
Naufragio de Pavka Segura se encuentra en Lateral (Bucareli 108 Interior 107, Colonia Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México) hasta el 16 de diciembre.
CortesÃa de Lateral
CortesÃa de Lateral
CortesÃa de Lateral
Nacido en 1971, en la Ciudad de México, Pavka Segura es fotógrafo de formación. Iniciado dentro de la fotografÃa documental, hoy, Pavka Segura se inclina hacia la expresión artÃstica abordando a la urbe, sus transformación y las historias que se suscitan como consecuencia de esta. Segura ha trabajado video, dibujo, instalación, ha sido beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y actualmente es académico en Centro Diseño Cine y Televisión.
Teto profesional, ambivalente entre Héctor Lavoe, Bob Dylan y Taylor Swift. Absoluto detractor del Borrego Viudo.
A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la SecretarÃa Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
Hoy en dÃa, la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante y preocupante en muchas partes del mundo. A pesar de los avances en la concienciación y en la promulgación de leyes para proteger los derechos de las mujeres, aún enfrentamos diversos tipos de violencia que afectan negativamente a mujeres de todas las […]
El concepto del ánima mundi, o alma del mundo, es una noción que sugiere que hay una especie de espÃritu o energÃa vital que reside en todo el mundo natural y que conecta todas las formas de vida y la totalidad del universo. Esta idea ha sido abordada en diversas culturas y filosofÃas a lo […]