Rostrxs mexicanos, historia continua y noche de museos en el Museo Kaluz

Rostrxs mexicanos, historia continua y noche de museos en el Museo Kaluz

07/07/2022

El registro de la evolución social, política, civil y cultural que aconteció a México durante el siglo XIX y parte del XX rara vez logra ser más evidente y puntual que cuando se hace a través de los retratos. Hablando de una nación emergente, la representación visual de la organización social mexicana, en términos de castas, élites religiosas, burguesía o campesinado, es útil para el inventario histórico que se lleva sobre la vida en el país a través de los años.

Con este interés se justifica la sala de “Rostros de México”, albergada en el Museo Kaluz de la Ciudad de México. Así mismo, la noche de museos alojada este pasado 29 de junio tuvo la intención de dirigir nuestra atención a la diversidad humana. Se contó con la presencia de Jesús Giles, también conocido como DJ Bonita, quien musicalizó el ambiente en la terraza del recinto para celebrar en conjunto. Aunado a ello, el evento estelar sucedió en la sala de retratos, en donde Bonita dejó huella entre los rostros históricos que marcan el paso de los años a través de un performance en el que colgó ahí mismo un autoretrato. La inclusión no se trató simplemente de una estrategia superficial de inclusión por parte del Museo, sino que refleja la realidad de otros tipo de expresiones, cuyas historias han quedado en la marginalidad por siglos.

Giles realizó su intervención a través de su experiencia haciendo drag, actividad que por años le ha permitido explorarse a través del espectáculo, la transformación y el espectro femenino dentro de la corporalidad. Con desmaquillante sobre una toalla húmeda, nos muestra el rastro de su máscara, y con ello abre “un espacio a aquellos rostros que estaban pendientes de mostrarse”.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Mujeres que narran sin concesiones: la experiencia femenina en los cuentos de Más de siete vidas de Mariana Roca C.

    07/07/2025

    ¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.

  • Boletín trimestral (abril, mayo y junio)

    En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]

  • La CDHCM presenta su informe anual 2024

    04/07/2025

    El pasado 27 de junio, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) presentó su informe anual de actividades correspondiente al año 2024. En esta edición, se dio visibilidad a las personas en situación de calle, incluyéndolas como parte de los “Grupos de atención prioritaria” para cuantificar y evaluar los agravios que enfrentan en su vida cotidiana.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.