Se viene la “Semana Bien Rica”, Vol. 8 de Material Art Fair

Se viene la “Semana Bien Rica”, Vol. 8 de Material Art Fair

19/04/2022
Por Victoria Villalobos

Después de una ausencia prolongada por el Covid-19, regresa la Feria de Arte Material con un montaje en grande para el anuncio de sus fechas y el de su nueva sede. 

El pasado 5 de abril, Isa Castilla, directora del programa curatorial Invited, en compañía de, Rodrigo Feliz, Director de Expositores; Brett Schultz, director creativo de Material; Natalia de la Rosa, curadora e integrante del consejo de la sección Proyectos y Fernando Del Castillo, socio de Del Castillo y Castro Abogados, aliado principal de Material, compartieron en una conferencia de prensa su emoción por las galerías participantes este año, las cuales suman más de 60 agrupaciones de artistas de México y el mundo. 

Este año contará con la participación de un importante repertorio de propuestas nacionales. Con la intención de apoyar a las futuras generaciones de organizaciones artísticas en México, y siguiendo la tradición inicial de apoyar proyectos frescos e innovadores, la feria contará con una sección paralela a la de galerías, la cual lleva el nombre de Proyectos, y como el título lo expone, agrupa 10 proyectos de 6 ciudades distintas los cuales recibieron un espacio de exhibición gratuito a la par de talleres y asesorías durante dos años previos al evento. 

La intención de esta iniciativa es la de profesionalizar a los espacios más pequeños y darles mayor difusión. Esta es la nueva tanda de galerías a las que valdrá la pena tener en la mira: Lolita Pank, Salón Silicón, nohacernada.org y Janet40 de la Ciudad de México; La Cresta de Monterrey; Deslave de Tijuana; CHÉRPIRI de Cherán, Yope Projects Space de Oaxaca de Juárez, Interior 2.1 y Save the artist de Guadalajara. 

En el ámbito del ‘qué ver’ para esta edición, Material contará con un vasto programa de proyectos curatoriales, entre los cuales están Invited, un evento diseñado para la exclusividad, que en esta ocasión se centrará en vincular a la comunidad artística con el contexto de la colonia en el cual se desarrolla la feria a través de recorridos por la Santa María la Ribera, así como todas las galerías que esta contiene. En este mismo sentido, se ha propuesto un gran énfasis sobre la importancia que esta zona tiene en el impacto de la experiencia cultural, alentando al público a que recorra el barrio y se integre a la oferta gastronómica y artística que rodeará a esta edición. 

Listening Material, por otro lado, presentará una variedad de propuestas centradas en la experimentación y obra sonora a través de generar intersecciones entre el performance, el arte contemporáneo y la música. Por último, está Reading Material, que en colaboración con Index Art Book Fair expondrá las editoriales y tendencias a las que habrá que tener en la mira dentro del arte contemporáneo. 

El volumen 8 de Material Art Fair abarcará la semana del 28 de abril al 1 de mayo bajo el emblema de Semana Bien Rica, cultivada con una variedad de participaciones y un contexto abundante, situado a su vez en una histórica ex-fábrica textil ubicada en Sabino 369, en Santa María La Ribera. 

Victoria Villalobos

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Mujeres que narran sin concesiones: la experiencia femenina en los cuentos de Más de siete vidas de Mariana Roca C.

    07/07/2025

    ¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.

  • Boletín trimestral (abril, mayo y junio)

    En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]

  • La CDHCM presenta su informe anual 2024

    04/07/2025

    El pasado 27 de junio, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) presentó su informe anual de actividades correspondiente al año 2024. En esta edición, se dio visibilidad a las personas en situación de calle, incluyéndolas como parte de los “Grupos de atención prioritaria” para cuantificar y evaluar los agravios que enfrentan en su vida cotidiana.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.