Después de una ausencia prolongada por el Covid-19, regresa la Feria de Arte Material con un montaje en grande para el anuncio de sus fechas y el de su nueva sede.Â
El pasado 5 de abril, Isa Castilla, directora del programa curatorial Invited, en compañÃa de, Rodrigo Feliz, Director de Expositores; Brett Schultz, director creativo de Material; Natalia de la Rosa, curadora e integrante del consejo de la sección Proyectos y Fernando Del Castillo, socio de Del Castillo y Castro Abogados, aliado principal de Material, compartieron en una conferencia de prensa su emoción por las galerÃas participantes este año, las cuales suman más de 60 agrupaciones de artistas de México y el mundo.Â
Este año contará con la participación de un importante repertorio de propuestas nacionales. Con la intención de apoyar a las futuras generaciones de organizaciones artÃsticas en México, y siguiendo la tradición inicial de apoyar proyectos frescos e innovadores, la feria contará con una sección paralela a la de galerÃas, la cual lleva el nombre de Proyectos, y como el tÃtulo lo expone, agrupa 10 proyectos de 6 ciudades distintas los cuales recibieron un espacio de exhibición gratuito a la par de talleres y asesorÃas durante dos años previos al evento.Â
La intención de esta iniciativa es la de profesionalizar a los espacios más pequeños y darles mayor difusión. Esta es la nueva tanda de galerÃas a las que valdrá la pena tener en la mira: Lolita Pank, Salón Silicón, nohacernada.org y Janet40 de la Ciudad de México; La Cresta de Monterrey; Deslave de Tijuana; CHÉRPIRI de Cherán, Yope Projects Space de Oaxaca de Juárez, Interior 2.1 y Save the artist de Guadalajara.Â
En el ámbito del ‘qué ver’ para esta edición, Material contará con un vasto programa de proyectos curatoriales, entre los cuales están Invited, un evento diseñado para la exclusividad, que en esta ocasión se centrará en vincular a la comunidad artÃstica con el contexto de la colonia en el cual se desarrolla la feria a través de recorridos por la Santa MarÃa la Ribera, asà como todas las galerÃas que esta contiene. En este mismo sentido, se ha propuesto un gran énfasis sobre la importancia que esta zona tiene en el impacto de la experiencia cultural, alentando al público a que recorra el barrio y se integre a la oferta gastronómica y artÃstica que rodeará a esta edición.Â
Listening Material, por otro lado, presentará una variedad de propuestas centradas en la experimentación y obra sonora a través de generar intersecciones entre el performance, el arte contemporáneo y la música. Por último, está Reading Material, que en colaboración con Index Art Book Fair expondrá las editoriales y tendencias a las que habrá que tener en la mira dentro del arte contemporáneo.Â
El volumen 8 de Material Art Fair abarcará la semana del 28 de abril al 1 de mayo bajo el emblema de Semana Bien Rica, cultivada con una variedad de participaciones y un contexto abundante, situado a su vez en una histórica ex-fábrica textil ubicada en Sabino 369, en Santa MarÃa La Ribera.Â
El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) inaugura la muestra Ley Olimpia, una exposición que narra la historia de Olimpia Coral Melo y su lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital. La muestra busca concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad, el respeto a la intimidad digital y la lucha por los derechos humanos en la era digital.
Este 27 de febrero se inauguró en el Museo Franz Mayer la exposición Antonio. Moda Indomable. Este espacio, que estará presente hasta junio de este año, rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, la dupla creativa que revolucionó la industria de la moda con sus ilustraciones vibrantes, su exploración de la diversidad y su capacidad de capturar el espÃritu de su época.
La exposición colectiva de Women Photographers History se inaugurará el 12 de abril de 2025 en la GalerÃa El Conejo de la Luna, ubicada en Roma Norte, Ciudad de México. Esta muestra, organizada por un colectivo con más de 68,000 seguidores en Instagram, busca visibilizar el talento de fotógrafas de diversas partes del mundo.