El Centro de la Imagen presenta Territorio(s), exposición fotográfica que genera reflexiones alrededor del territorio de origen de cada imagen, utilizando como ejes rectores la ecologÃa, las cosmovisiones y la espacialidad, todo en relación con el entorno seleccionado.Â
El Centro de la Imagen presenta Territorio(s), exposición fotográfica que genera reflexiones alrededor del territorio de origen de cada imagen, utilizando como ejes rectores la ecologÃa, las cosmovisiones y la espacialidad, todo en relación con el entorno seleccionado.Â
Bajo el trabajo curatorial de Ingrid Hernández, Territorio(s) recupera a 13 artistas (Juan Pablo Ampudia, Ana Andrade, Tania Barrientos, Perla Mata Chairez, Cintia Durán, Miguel Fernández de Castro, Oscar Formacio, Luvia Lazo, Reyes JoaquÃn Maldonado Gamboa, Ali MarÃn, Elizabeth Moreno Damm, Camil Núñez, Fernando Velázquez) de los cuáles, a continuación, se presentan 5 reflexiones finales que si bien, no abarcan la totalidad de matices alcanzados en la exposición, sà cumplen como invitación para el diálogo con cada una de las series presentadas en el Centro de la Imagen.
El espacio fÃsico se convierte en productor de recuerdos que permanecen aún y cuando las vivencias han quedado en el pasado. Las rocas son testimonio del paso de los años y lo que hay dentro de ellas se considera tesoro, como el de una mina rica en minerales.Â
Cintia Durán. Malacate, 2022
El paisaje adverso transforma en personas de fe hasta a los más escépticos. En la penÃnsula de la Baja California, el agua es indómita: o es salada, o se precipita durante las heladas, arrasando con todo a su paso.Â
La muerte y la erosión aumentan con el cambio climático, es difÃcil que algo eche raÃces en el desierto, pero sus habitantes prueban lo contrario.Â
Elizabeth Moreno. Yo sà tengo fe en que va a haber agua, del proyecto Cerca de la Tierra, 2011-2022
El territorio se desgasta como consecuencia de los errores humanos. La violencia vivida en el paÃs provoca éxodos, dejando miles de muertos a su paso, entre ellos, los pueblos fronterizos en donde ni los fantasmas hoy quieren poner un pie.Â
Camil Núñez. Punto Fronterizo, 2018-2021
Hoy, la humanidad está en un punto en el que podemos convivir con los vestigios de un pasado no tan lejano. Desechos, herramientas, desperdicios y utensilios terminan en el océano y se mimetizan con el entorno. Poco a poco, vamos siendo testigos de la huella que dejaremos en el Universo, aun cuando nuestra existencia haya finalizado.Â
Reyes JoaquÃn Maldonado Gamboa. Tecnofósiles, 2019-2022
El territorio es parte de la vida de la comunidad que lo habita, por lo tanto, el territorio se defiende cuando se amenaza con su despojo. Chemuyil corre el riesgo de terminar como otro destino turÃstico, con una flora y fauna ultrajada por la voracidad de la industria hotelera, imparable en la PenÃnsula de Yucatán y la Riviera Maya.
Luvia Lazo. Kanitlow, Desapareciendo, 2021
Fernando Velázquez. Chaneque negro, 2022
Omar Formacio. Resistir al entierro, 2019-2022
Territorio(s) se exhibe hasta el 5 de marzo de 2023 en el Museo Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela #2, Centro Histórico en la Ciudad de México.
Teto profesional, ambivalente entre Héctor Lavoe, Bob Dylan y Taylor Swift. Absoluto detractor del Borrego Viudo.
Más que una feria, un movimiento artÃstico. Clavo Movimiento es un proyecto que busca unir a un grupo diverso de galerÃas, editoriales, artistas emergentes, coleccionistas de arte mexicano en un mismo espacio por un precio accesible para que la barrera económica no sea un freno a la exposición artÃstica. Se trata de un modelo alternativo […]
Uno de los evento más esperados de la llamada Semana del arte, en su edición 2023, es Salón Acme. En esta ocasión, la sección de Estado invitado de edición número 10, reúne a siete artistas mexicanas para hablar del territorio. En el patio central, una pieza de Mariela Scafati te da la bienvenida. Más de […]
El pasado jueves 9 de febrero se inauguró la novena edición de Feria Material, en Expo Reforma, en la Ciudad de México. El evento cuenta con dos pisos dedicados a galerÃas invitadas y uno para publicaciones, impresiones y gráfica. Los valedores se hicieron presentes en el área dedicada a publicaciones, donde se ofrecieron ejemplares de […]