Tsunami: un proyecto de Pamela Zeferino. Fotografía de Pamela Zeferino
Fotografía de Pamela Zeferino

Tsunami: un proyecto de Pamela Zeferino

08/08/2020
Por Arturo Soto

La artista visual Pamela Zeferino nos lleva a cuestionarnos si es posible que el famoso fenómeno futbolístico de la “ola” fue lo que derribó al Estadio Neza, o si fueron otros los motivos que lo llevaron a derrumbarse.

“Aquí antes era un lago, y después construyeron un estadio. Y eso fue, en parte, lo que lo derrumbó. Pero también lo tiró la gente, o eso es, al menos, lo que cuentan algunas personas…”.

El Estadio Neza 86 vivió glorias mundialistas, fue casa de uno de los equipos más populares de los 90 y alojó eufóricas celebraciones. Hoy está abandonado. Los momentos célebres de los equipos locales se relacionan con el esplendor y el declive del estadio.

¿Puede una ola hecha por los aficionados en las gradas derrumbar el estadio López Portillo, el “Neza 86”?

La “ola” (popularizada en el Mundial de 1986), una actividad representantiva de cómo se organiza un grupo humano para un fin común, es pensada en este proyecto como un ejercicio capaz de derribar una estructura. Pamela Zeferino plantea esta pregunta a arquitectos, ingenieros e investigadores.

Toda estructura es vulnerable.


Pamela Zeferino (Ciudad de México, 1988)

Artista visual. Se cuestiona los límites de las construcciones y las estructuras, en lo físico y en lo histórico, los factores a los que se resisten y las fuerzas que podrían afectarlas.

Tsunami: un proyecto de Pamela Zeferino

Este proyecto forma parte de la edición 30. Se armó la cascarita.

Léela gratis aqui
¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com
Arturo Soto

Arturo Soto

Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Clavo Cinco, quinta edición de Clavo Movimiento

    25/04/2023

    Más que una feria, un movimiento artístico. Clavo Movimiento es un proyecto que busca unir a un grupo diverso de galerías, editoriales, artistas emergentes, coleccionistas de arte mexicano en un mismo espacio por un precio accesible para que la barrera económica no sea un freno a la exposición artística. Se trata de un modelo alternativo […]

  • Visita Salón ACME No. 10

    12/02/2023

    Uno de los evento más esperados de la llamada Semana del arte, en su edición 2023, es Salón Acme. En esta ocasión, la sección de Estado invitado de edición número 10, reúne a siete artistas mexicanas para hablar del territorio. En el patio central, una pieza de Mariela Scafati te da la bienvenida. Más de […]

  • Mi Valedor se hace presente en Feria Material 2023

    11/02/2023

    El pasado jueves 9 de febrero se inauguró la novena edición de Feria Material, en Expo Reforma, en la Ciudad de México. El evento cuenta con dos pisos dedicados a galerías invitadas y uno para publicaciones, impresiones y gráfica. Los valedores se hicieron presentes en el área dedicada a publicaciones, donde se ofrecieron ejemplares de […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp