El Agua ha metido una fuerte demanda contra todos los seres humanos, amparándose con un equipo legal y alegando daños físicos, mentales y espirituales. ¿Será que estamos a tiempo de llegar a un acuerdo o ya valimos queso?
El Agua nos está demandando. A todxs. Sí, a ti también, no te hagas. Todxs le hemos faltado al respeto de alguna u otra manera. Pensábamos que lo peor que podía pasar era que se acabara, maltratarla hasta que se extinguiera y luego irnos a otro planeta, pero nos cayó la ley.
La entidad también conocida como “H-dios-O” ha contratado al mejor despacho de abogados del mundo para llevarnos a juicio por daño físico, mental y espiritual. Prepararon un caso con suficiente evidencia y testigos como para que ninguna autoridad dude en declararnos culpables. Está por ejemplo el testimonio del Golfo de México, quien ha sufrido derrames petroleros; o el del Ciclo de la Lluvia, a quien se le adjudican inundaciones y afectaciones viales a pesar de ser en realidad una víctima del calentamiento global y la mala planeación urbana. Nada más con las agravantes por desperdicio que cometemos al bañarnos, lavarnos las manos o limpiar la banqueta, alcanza para darnos cadena perpetua a todxs.
El equipo legal del Agua asegura que no se trata de castigar agresiones específicas, sino de terminar con una cultura de violencia y desprecio por el líquido vital. De entrada están pidiendo que todxs lxs acusadxs nos sometamos a evaluaciones psiquiátricas para saber si se trata de un problema mental, lo cual explicaría nuestro pésimo comportamiento en contra del Agua y nosotrxs mismxs. Independientemente de la razón detrás de nuestro problema, es evidente que terminaremos recibiendo una condena a muerte, lenta y agonizante: nos van a cerrar la llave de paso.
Podríamos hacer una cooperación para contratar a un equipo de abogados más chingones y llegar a un acuerdo con el Agua, tal vez a los mismos que defienden a los políticos corruptos o millonarios asesinos. El problema es que no hay una cantidad de dinero suficiente para pagar la mejor defensa posible, pues el Agua ofrece algo que los billetes no pueden: vida. Dentro de la demanda, uno de las acusaciones más graves contra la humanidad es la que corresponde a la distribución y costo del líquido, pues los abogados del Agua aseguran que además de las afectaciones que ya mencioné (y nos podemos imaginar), hemos cometido un crimen cósmico al poner un precio a una entidad con la que compartimos y somos
el universo.
¡AGUAS!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLocutor interesado en generar conversaciones significativas sobre ciencia, música, medio ambiente, psicodelia (drogas) y cultura pop.
Si avanzas por la Calzada Ignacio Zaragoza en Iztalapa, hasta poco antes de llegar a la salida a Puebla, te encontrarás con una enorme y avejentada cabeza, que a muchos podría impactar a primera vista, por lo extraña que es. Se construyó en 1976, en honor al expresidente Benito Juárez, uno de los personajes más […]
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
La Feria del Libro “Mujeres en las Letras” es un evento organizados por la Alcaldía Iztapalapa, la Dirección Ejecutiva de Cultura y el Archivo Histórico en conmemoración al Día Internacional de las Mujeres 8M. Durante dos días habrá actividades relacionadas con la lectura, el arte y las artesanías para promover en la comunidad local (e […]
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.
La exposición “Cachorros de Tigre: Un universo posible de dibujo en México” se presentará en el Centro Nacional de las Artes en marzo de 2025. La inauguración será el jueves 27 a las 18:00 h en la Galería Central, con entrada libre para todo público. La muestra reúne obras que exploran el dibujo en el […]