El Agua ha metido una fuerte demanda contra todos los seres humanos, amparándose con un equipo legal y alegando daños físicos, mentales y espirituales. ¿Será que estamos a tiempo de llegar a un acuerdo o ya valimos queso?
El Agua nos está demandando. A todxs. Sí, a ti también, no te hagas. Todxs le hemos faltado al respeto de alguna u otra manera. Pensábamos que lo peor que podía pasar era que se acabara, maltratarla hasta que se extinguiera y luego irnos a otro planeta, pero nos cayó la ley.
La entidad también conocida como “H-dios-O” ha contratado al mejor despacho de abogados del mundo para llevarnos a juicio por daño físico, mental y espiritual. Prepararon un caso con suficiente evidencia y testigos como para que ninguna autoridad dude en declararnos culpables. Está por ejemplo el testimonio del Golfo de México, quien ha sufrido derrames petroleros; o el del Ciclo de la Lluvia, a quien se le adjudican inundaciones y afectaciones viales a pesar de ser en realidad una víctima del calentamiento global y la mala planeación urbana. Nada más con las agravantes por desperdicio que cometemos al bañarnos, lavarnos las manos o limpiar la banqueta, alcanza para darnos cadena perpetua a todxs.
El equipo legal del Agua asegura que no se trata de castigar agresiones específicas, sino de terminar con una cultura de violencia y desprecio por el líquido vital. De entrada están pidiendo que todxs lxs acusadxs nos sometamos a evaluaciones psiquiátricas para saber si se trata de un problema mental, lo cual explicaría nuestro pésimo comportamiento en contra del Agua y nosotrxs mismxs. Independientemente de la razón detrás de nuestro problema, es evidente que terminaremos recibiendo una condena a muerte, lenta y agonizante: nos van a cerrar la llave de paso.
Podríamos hacer una cooperación para contratar a un equipo de abogados más chingones y llegar a un acuerdo con el Agua, tal vez a los mismos que defienden a los políticos corruptos o millonarios asesinos. El problema es que no hay una cantidad de dinero suficiente para pagar la mejor defensa posible, pues el Agua ofrece algo que los billetes no pueden: vida. Dentro de la demanda, uno de las acusaciones más graves contra la humanidad es la que corresponde a la distribución y costo del líquido, pues los abogados del Agua aseguran que además de las afectaciones que ya mencioné (y nos podemos imaginar), hemos cometido un crimen cósmico al poner un precio a una entidad con la que compartimos y somos
el universo.
¡AGUAS!
Locutor interesado en generar conversaciones significativas sobre ciencia, música, medio ambiente, psicodelia (drogas) y cultura pop.
A mediados de 1985 comenzó a difundirse un sorprendente rumor: por las calles de Iztapalapa se podía ver a la famosa Estatua de la Libertad, la misma que tiene su residencia en Liberty Island, frente a la ciudad de Nueva York, EEUU. Apresuradamente, muchos jóvenes fueron a corroborar la historia y se encontraron de frente […]
Mirada, resistencia, caos y genealogía son apenas una pequeña muestra de todos los temas que ha cubierto la revista Punto de Partida desde 1966, un esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por introducir la voz universitaria a todos sus lectores.
Este 2022 se cumplen 23 años de la grabación y lanzamiento de Febrero 13, el icónico álbum del trovador mexicano Fernando Delgadillo. Grabado en el foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Febrero 13 aglutina en tres volúmenes los principales temas de los primeros siete discos de Delgadillo (Con cierto aire a ti, 1993; Crónicas de […]
Como resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol. Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]