Sus fotografías para Mirada Camarada son parte de una reflexión que el valedor José hace alrededor de la posibilidad de un cambio en el mundo a partir de la pandemia de COVID-19 y la huella que hemos dejado como habitantes.
El año 2020 fue del Covid-19. Por el confinamiento y la suspensión de actividades, disminuyó la contaminación y desde Nueva Delhi se pudo ver el Himalaya después de casi 30 años. En Taiwán vieron varios leopardos nublados que parecían extintos hace 30 años. La naturaleza mostró que puede restaurarse si disminuimos actividades contaminantes.
El año 2021 es del evidente cambio climático. La ONU emitió una alerta roja por le aumento de 1.1°C causado por la actividad humana y las catástrofes son constantes: i) 400 muertos en Canadá por ola de calor, ii) destrucción y muerte por tormentas en Alemania y China, iii) Iceberg más grande del mundo se desprendió en la Antártida (mide 170 km de largo y 25 km de ancho)
Es tiempo de cambiar, de disminuir lo daños para que la naturaleza pueda restaurarse.
Las grandes migraciones de animales han disminuido y la raza humana aumenta por conflictos y miseria. En Estados Unidos, en julio 2021, la patrulla fronteriza arrestó a más de 200,000 personas, el número más alto en 21 años.
Somos más de 7 mil millones de personas y todos, en alguna medida, dañamos nuestro ecosistema, el medio ambiente cambia y la extinción de especies aumenta. Conservar viva la naturaleza es el reto para la humanidad.
Las huellas del tiempo se notan, las huellas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) también. Los GEI antropogénicos –dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno– generados por la actividad humana son en gran medida causante del cambio climático actual.
La temperatura aumentó 1.1°C y las catástrofes son constantes, el aumento a 1.5°C traerá fenómenos meteorológicos más intensos. 2.0°C incrementarán aún más el nivel del mar. A mayor aumento de temperatura, plantas y animales no podrán adaptarse.
Si disminuimos en 50% el uso de combustibles fósiles y frenamos algo el cambio climático, el efecto/beneficio se verá en unos 20 años. Ya tenemos la tecnología para generar energía limpia y podemos disminuir el consumismo global utilizando productos naturales y reciclables, además de plantar millones de árboles.
¡Es tiempo de cambios, es urgente!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíJosé es valedor desde 2015. Una persona comprometida con el proyecto. Está interesado en la escritura y en Mi Valedor ha encontrado la posibilidad de contar historias.
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
Con el rostro y el cuerpo ocultos por una sábana y acostado sobre un banco, se podría confundir fácilmente con una de las tantas personas que duermen a la intemperie en las calles de la ciudad, pero en realidad, contemplándolo de cerca, queda en evidencia que es el mismo Cristo. Lo delatan los agujeros en […]
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
House of Letal y el comedor comunitario Manos Amigues invitan a Manos Vogueras, un evento que celebrará la cultura ballroom a través de una vibrante kiki ball. La cita es el viernes 24 de enero de 2025, a las 18:30 horas, en Pedro Moreno 113, Colonia Guerrero, Ciudad de México. Contará con entrada libre. El […]