¿Habrá alguien que le quite al metro los tornillos a propósito? Descúbrelo en este intenso relato de Miguel Ramírez… Y cuando te subas al metro, ¡mantente alerta, amigue!
Cada que subo al metro le quito un tornillo. Siempre cargo conmigo un par de desarmadores poco vistosos, uno plano y uno de cruz. Cada día me subo en la línea azul, recorro dos estaciones y luego me paso a la naranja, tengo que caminar, subir escaleras, empujar gente y quitar tornillos. A veces solo me da tiempo de quitarle uno de esos tornillos de los tubos; de los que no son muy largos, pero los de arriba de las puertas son flacuchos y alargados, con esos me tardo un poco más, a veces solo los aflojo y entonces llega la estación en la que tengo que bajar. Hay unos que están debajo de los asientos y para quitar esos me tengo que pasar el trayecto tumbado en el suelo; a veces la gente me mira con descontento y hasta han llegado a confrontarme, pero cuando eso sucede solo los miro fijamente a la cara apretando fuerte mi desarmador y entonces desisten.
Los trenes más nuevos tienen tornillos con cabeza hexagonal y triangular, supongo que los cambiaron para no perder más tornillos, pero yo ya me conseguí una llave para quitarlos. Tornillos, tuercas, remaches, llaves especiales, los fabricantes de trenes no consideran que hay gente que se empeña en querer desarmar sus trenes tornillo a tornillo, dudo que piensen que alguien les quita los tornillos a propósito, a lo sumo han de adjudicarlo a defectos de fábrica.
Es muy difícil coincidir con el mismo tren y el mismo vagón; a veces pasa todo un mes para volverme a topar con el vagón al que ya le falte un tornillo. A veces los reparan y entonces ya no los reconozco y tengo que empezar de nuevo. Todos los tornillos que quito los guardo en frascos transparentes, pequeños frascos apilados uno sobre otro que llenan en mi casa cerca de dos armarios grandes y la mayor parte del sótano.
Quito tornillos esperando a que un día el tren a toda marcha comience a desarmarse dejando caer partes de sí a su paso, que todos griten nerviosos porque suena raro y no desacelera, ver la cara de angustia en la gente, pidiendo a un dios que mantienen colgado en la cabecera de la cama que los ayude a no perder su tiempo en esta tierra, ver cómo los vendedores pierden todas sus mercancías y se aferran a un tubo para no caer, ver en el suelo a niños y ancianos que no están sentados porque no alcanzaron lugar. Ver mi cara reflejada en la ventanilla que da a la cabina del conductor, ver al conductor preocupado, llamando por ayuda, llorando mientras intenta detener todos esos fierros que van a gran velocidad, camino a una colisión inevitable; ver mi cara reflejada y encontrar una sonrisa satisfecha por haberlo logrado, ver las luces del tren de enfrente y cerrar los ojos y respirar profundo.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíCuchillo Ramírez, animal de ciudad @buensalvajee
Si avanzas por la Calzada Ignacio Zaragoza en Iztalapa, hasta poco antes de llegar a la salida a Puebla, te encontrarás con una enorme y avejentada cabeza, que a muchos podría impactar a primera vista, por lo extraña que es. Se construyó en 1976, en honor al expresidente Benito Juárez, uno de los personajes más […]
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
Bazar Espacio Fotográfico (BEF) se celebrará este 29 y 30 de marzo del 2025 en Centrina, ubicado en el Centro de la Ciudad de México (Plaza de San Juan 15, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc). BEF es una iniciativa para compartir y fomentar la adquisición y el coleccionismo diversos públicos en torno a la fotografía. Durante […]
Primavera Mexicana es un festival que celebra la riqueza cultural de México a través de sus artesanías y gastronomía. Durante este evento, artesanxs de diversas regiones del país se reúnen para exhibir y vender sus creaciones, desde textiles coloridos y cerámica tradicional hasta joyería artesanal y objetos de madera tallada. También puedes disfrutar de platillos […]
Marzo es un mes de duelo, reflexión, y sobre todo de lucha. Nosotrxs creemos en las manifestaciones artísticas como formas de alzar la voz y crear un diálogo para poder (de)construir estructuras sociales en las que quepamos todxs. Manos Amigues nos invitó el pasado viernes 7 de marzo a las 6:30pm a la inauguración de […]