No todo final es necesariamente trágico. Y a veces la transformación inicia con un cambio de nombre, o con la posibilidad de ello. Así lo descubrimos en esta breve reflexión nacida en un vagón anaranjado.
Voy en el metro. Escucho conversaciones ajenas para distraerme de los eventos tristes de la tarde. Delante de mí, una niña de unos ocho o nueve años le dice a sus papás que cuando cumpla dieciocho se va a cambiar el nombre: de Rocío a Valentina. Lo declara sin reclamos ni rencores. El argumento que les da es sencillo, y es que Valentina le parece un nombre muy bonito. Punto. Es más largo que Rocío, eso sí, y además se trata de la marca de una salsa picante deliciosa hecha en Guadalajara. Aunque quizá tiene otras razones más significativas para hacerlo y que no enuncia: ella está consciente de que a los dieciocho será mayor de edad y que ello representa el fin de una etapa, un acontecimiento que desde ahora, desde su sabiduría infantil, sabe que querrá marcar con un cambio, con la muerte simbólica de Rocío, la pequeña que hoy miro, a quien es capaz de observar proyectada en el futuro de una forma celebratoria: se aleja de la idea de que todo final es necesariamente trágico y anticipa con un abrazo las metamorfosis que la convertirán en la mujer que será, una transformación que homenajea, intuitiva y generosa, desde el presente: mañana seré otra persona. El vagón lleva detenido más de diez minutos. He decidido que en cuanto llegue a casa me volveré Valentina. Hoy, como ella, yo ya no seré yo.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíPoeta. Escribió Lo que perdimos y otros poemas (Aquelarre, 2018) y montó la exposición Un texto es un lienzo es un texto (2018). Exbecaria del Programa Jóvenes Creadores del FONCA en poesía. Trabaja en Ediciones Era y edita la revista La Peste.
I Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
Los Valedores estarán presentes en el stand con las revistas y mercancías en la 8va Feria de Remate de Libros, la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo de 10 a 18 horas en la Plaza Valentín Gómez Farías. ¡Los esperamos!
El día de hoy tuvimos el gusto de ser recibidos por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para una capacitación que fue impartida a los valedores y otras personas con barreras de acceso al empleo. En esta capacitación los valedores aprendieron sobre cómo prepararse para una entrevista de trabajo y fueron asistidos para […]
Mi Valedor estuvo presente en el FAMA Fest 2023. FAMA Fest es una iniciativa de La Cuadra A.C., en asociación con Huerto Roma Verde, Expressarte y el British Council que reúne distintas formas de expresión artística para conocer sobre la crisis climática y, al mismo tiempo, trabajar para solucionarla. Además de ser un espacio para […]