No todo final es necesariamente trágico. Y a veces la transformación inicia con un cambio de nombre, o con la posibilidad de ello. Asà lo descubrimos en esta breve reflexión nacida en un vagón anaranjado.
Voy en el metro. Escucho conversaciones ajenas para distraerme de los eventos tristes de la tarde. Delante de mÃ, una niña de unos ocho o nueve años le dice a sus papás que cuando cumpla dieciocho se va a cambiar el nombre: de RocÃo a Valentina. Lo declara sin reclamos ni rencores. El argumento que les da es sencillo, y es que Valentina le parece un nombre muy bonito. Punto. Es más largo que RocÃo, eso sÃ, y además se trata de la marca de una salsa picante deliciosa hecha en Guadalajara. Aunque quizá tiene otras razones más significativas para hacerlo y que no enuncia: ella está consciente de que a los dieciocho será mayor de edad y que ello representa el fin de una etapa, un acontecimiento que desde ahora, desde su sabidurÃa infantil, sabe que querrá marcar con un cambio, con la muerte simbólica de RocÃo, la pequeña que hoy miro, a quien es capaz de observar proyectada en el futuro de una forma celebratoria: se aleja de la idea de que todo final es necesariamente trágico y anticipa con un abrazo las metamorfosis que la convertirán en la mujer que será, una transformación que homenajea, intuitiva y generosa, desde el presente: mañana seré otra persona. El vagón lleva detenido más de diez minutos. He decidido que en cuanto llegue a casa me volveré Valentina. Hoy, como ella, yo ya no seré yo.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃPoeta. Escribió Lo que perdimos y otros poemas (Aquelarre, 2018) y montó la exposición Un texto es un lienzo es un texto (2018). Exbecaria del Programa Jóvenes Creadores del FONCA en poesÃa. Trabaja en Ediciones Era y edita la revista La Peste.
¡Extra!, ¡Extra!: Historia del periódico en México  Antes de hablar de los inicios del periódico, es preciso mencionar un invento revolucionario que cambió el destino de las comunicaciones humanas: la imprenta. Su creación es atribuida a Johannes Gutenberg (1400 – 1468), orfebre y herrero nacido en Maguncia, Alemania. En la época de Gutenberg ya existÃan […]
La fotografÃa hace su aparición en la historia de la humanidad cuando se inventa el daguerrotipo. Fue creado por Nicéphore Niépce, pero presentado públicamente en enero de 1839 por Louis Daguerre, en Francia. En términos generales, con este artefacto la ilustración se plasmaba sobre una superficie de plata pulida a modo de espejo. Primero, se […]
I Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
Los Valedores serán parte de La Otra Feria, un evento organizado para compartir con los lectores el amor por los libros. ¡Cáele y pasa un rato chido con nosotros!
ArtÃculos artesanales y de diseño con sello valedor ¡Compra con causa!
Te vemos ahÃ, ¡Los Valedores tendrán merch muy cool! Proyectos colaboradores: @Profproof @amuleto.ediciones_ @espejosomos @estoesunlibro @concordiamx @mald3ojo @piso16culturaunam @iurhi @morelosleoncelis @lacasadelosmonosymonitos @mivaledor @changosperros @estudio___nomade @edicionesmanivela @malapartehanibal Ediciones Circular (Jose Miguel González Casanova)