Estas líneas nos llevan a descubrir la vida de cientos de personas que pelean por sus derechos. A modo de cuento, conocemos a un personaje que es capaz de perderlo todo, con tal de mantenerse de pie en la lucha.
Con presencia en siete estados de la República, este movimiento busca que los jóvenes desarrollen nuevas habilidades y se conviertan en actores de cambio para evitar que caigan en el narcotráfico y la violencia que invade al país.
Diego Gerard recorre las calles de la capital en un intento por descubrir el lado tropical de la misma, a pesar del viento frío de marzo, el tráfico, la contaminación y unas cuantas ocurrencias más…
Esta iniciativa mexicana busca generar conciencia sobre diversas problemáticas a través del cine. Para hablar de la situación que se vive en el país, las películas abordan tópicos como derechos humanos, inclusión, empoderamiento y la búsqueda de paz.
En este relato con un toque de prosa poética que busca recuperar el ritmo acompasado de las olas del mar, nos encontramos con el viaje que debe hacer todo “marinero” para liberarse del pasado, sumergirse en las olas y llegar a una nueva vida.
Nuestros valedores se lanzaron a las calles de la CDMX para retratar el desfile del 25 de junio y, de paso, poner en práctica lo que han aprendido en su taller de fotografía.
Tuvimos una entrevista con Jaime Maussan, quien nos habló de la vez que vio un extraterrestre, de sus investigaciones y experiencias, y de sus esperanzas para el futuro de la humanidad.
¿Conoces cuál es la situación de las personas que viven en la calle? ¿Sabes cuántas personas mueren al año por ello o cuál es su esperanza de vida? En esta breve infografía te compartimos algunos datos.