Erin Lee se adentra en lo más profundo de los barrios para descubrir diversos tipos de prácticas que marcan a la capital y que se han convertido en un sincretismo de ideologÃas y creencias.
Esta selección fotográfica es parte de una serie que se llama Veneration en donde Erin refleja el fanatismo hacia otras prácticas religiosas, parte de nuestra cultura.
Erin Lee, fotógrafa Neozelandesa radicada en la Ciudad de México, donde trabaja en el área de fotografÃa editorial, documental y en la enseñanza de la fotografÃa. Se auto-define como un alma nómada inspirada por lo desconocido. Su principal interés como fotógrafa es conocer gente y escuchar sus historias. Utiliza la fotografÃa como licencia creativa para acercarse a los temas escogidos para documentar. El uso de retratos ambientales y paisajes en su trabajo le permite examinar los temas sociales de una manera que dinamiza y desafÃa el formato tradicional de la fotografÃa documental.
Â
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃPara este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la FotografÃa y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografÃa alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
La primera edición de FILIA, un espacio dedicado a la comunidad editorial vinculada al arte contemporáneo y un deleite para amantes de los libros se llevará a cabo en el marco de la Semana del Arte de la Ciudad de México, del 6 al 8 de febrero, en el primer piso del emblemático Salón Covadonga. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá un horario vespertino y nocturno, de 15:00 a 23:00 horas.
Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energÃa, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.