Estamos rodeados de edificios, museos y monumentos que nos hablan del pasar de los hombres y mujeres, pero también hay pequeñas señales, mucho más cotidianas, que nos muestran que alguien pisó un lugar antes que nosotros.
Cada vez que caminamos por la calles de la ciudad estamos siendo parte de un escenario que tiene años de historia, mucha de ella la podemos ver reflejada en la arquitectura, monumentos, en locales que han sobrevivido el pasar de los años. Sin embargo, hay algunos vestigios que pasan desapercibidos, quizá porque fueron resultado de un accidente cotidiano provocado por algún despistado que dio un paso en el cemento fresco de alguna vía peatonal. [twocol_one][/twocol_one] [twocol_one_last]
[/twocol_one_last] Así surge la huella de un zapato, pata, tenis y se vuelve la representación de alguien que deja en el cemento una parte de lo que fue en ese momento; puede incluso que la persona o perro que dejó su huella este muerto y esta sea la alusión de su presencia en las calles por las que alguna vez anduvo.
[twocol_one][/twocol_one] [twocol_one_last]
[/twocol_one_last]
Algunas, son dejadas a propósito, con todo y fecha a modo de registro, quizá porque es una intento de permanecer más tiempo del que vivimos, o nos hace sentir como estrellas de Hollywood dejando sus palmas en el paseo de la fama.
[twocol_one][/twocol_one] [twocol_one_last]
[/twocol_one_last]
De un modo u otro estos vestigios forman parte de la ciudad y de su historia, que se cuenta con instantes pequeños. Nos hacen estar rodeados de evocaciones de personas, que ahora estarán representadas hasta que se decida volver a hacer una banqueta y quizá esa banqueta también será víctima del rastro existencial de algún ser humano que no quiere aceptar lo efímero de su presencia en secreto.
Para este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la Fotografía y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
La Fundación del Centro Histórico organizó un taller virtual de fotografía alrededor del encierro, la pandemia y cómo la sobrellevamos. Fuimos invitados a ser parte de la presentación de los trabajos finales de los participantes y queremos contarte sobre ello.
Tepito, el Barrio Bravo, es un territorio de lucha y de historias, arraigos y acompañamientos. Los tacos El Toro, el negocio familiar de los Chores ha enfrentado crisis, sismos, rupturas y a su más reciente contrincante: una pandemia.
Como resultado de la sumatoria de esfuerzos y a fin de lograr la reinserción social armónica quienes han sido liberados del Sistema de Justicia Penal, este primero de mayo la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México fue sede del evento que albergó a la población liberada, sus familias, amistades y diversas […]
Este domingo 8 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas. Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja […]
Mi Valedor se hizo presente en la Audiencia pública de la semana de trabajos Que la calle no lxs calle, promovida por la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) del Congreso de la Ciudad de México y por nuestros aliados de El Caracol. Dichas audiencias, donde se escucharon testimonios de hombres, mujeres, adultos mayores y niños, […]