Cooperativa Palo Alto, un ejemplo de resistencia social A la altura del kilómetro 14 de la carretera México-Toluca yace una comunidad que ha luchado exhaustivamente por sus derechos de vivienda desde finales de los años sesenta. La Cooperativa Palo Alto nació entre enormes minas de arena para convertirse en uno de los proyectos de vivienda […]
Las puertas del templo estaban abiertas de par en par. Con la vergüenza del que siente que quizás importuna, me animé a pasar. Enseguida un hombre joven, completamente rapado y descalzo, me preguntó con tono amable si podía ayudarme. Le dije que buscaba a Dharmarash, a quien nunca había conocido pero con quien había hablado […]
Nunca pensé que ser profesor de gramática resultaría útil en un secuestro. Había pasado la tarde y parte de la noche en la biblioteca preparando mi explicación de las “Prótasis con formas no finitas”; sin embargo, mis logros de ese día eran bastante finitos si no es que minúsculos. Aproveché que estaba cerca de casa […]
Sara y su esposo tienen una tiendita en Iztapalapa desde hace siete años. Él la atiende y ella lo apoya por las tardes y los fines de semana. Pese a que tienen un nuevo minisúper de cadena cerca de su tienda las ventas no han disminuido tanto, tal vez sea por el trato. “Aquí se […]
“Yo siempre he dicho que no me voy a ir de México por el tema de la violencia, creo que hay muchas cosas que se pueden hacer” – Gonzalo Álvarez. Gonzalo Álvarez, mejor conocido como GAG, es productor de contenidos audiovisuales y gestor cultural por medio de Mamutt Creatividad, una compañía establecida en la Ciudad […]
Solo te despiertas, de súbito, cuando la última ráfaga del aguacero termina por entrar hasta tu cama y te moja la cara. Las paredes bailan unos segundos y luego reptan hacia el cielo por una escalera de gotas de agua, fría y furiosa. Tú te incorporas en chinga, pero en chinga: la tormenta se lleva […]
Carlos Cruz se considera un pandillero constructor de paz y amante de la cocina. Por más de quince años ha trabajado con Cauce Ciudadano para que los adolescentes y jóvenes se conviertan en actores de cambio dentro de una cultura de la no violencia. “En México, desde los años ochenta, noventa y dos miles ha […]
En su análisis escrito sobre el tropicalismo, Pierre Gourou hace dos afirmaciones distintivas. La primera: el mundo occidental ve al mundo tropical como una especie de Jardín del Edén, el paraíso en la Tierra. A mi llegada a la Ciudad de México, salgo en busca de la manifestación física de esta abstracción. El mes de […]
Quienes caminamos por las calles sin apenas mirarlos contribuimos a la normalización del problema: que se encarguen las autoridades, que regresen a sus casas, que se los lleve la patrulla porque ahuyentan a los clientes… ¿Desde cuándo contemplar a un ser humano en la ruina más lamentable debería ser algo que no nos incumbe? María Portilla, […]