Héctor Castillo Berthier es doctor en sociología, investigador, músico, periodista, especialista en problemas urbanos en las áreas de Basura, La Merced y el Abasto Alimentario, Caciquismo, Desarrollo Social, Cultura, Juventud y Violencia. Es autor de varios libros y numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Columnista regular del Periódico Metro y conductor de programas radiofónicos. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del SNI. Director del Proyecto Circo Volador y Coordinador de la Unidad de Estudios Sobre la Juventud (UNESJUV) en la UNAM.
Altura de miras Cuando escucho el discurso de algún político, me gusta pensar que tiene “altura de miras”, como se dice popularmente. Para ser político se necesita tener grandes cualidades morales y espirituales. En su Fenomenología del espíritu, Hegel se refiere a la altura de miras, alegando que los hombres han perdido la costumbre de […]
Nuestro manejo de basura no es sólo un “mal hábito heredado”. ¡Es también un gran negocio! en el que todos los participantes quedan siempre felices y satisfechos. El Zar de la Basura III El manejo de la basura en México se caracteriza por fomentar la informalidad en todos sus niveles. Por ejemplo, es habitual que […]
El Zar de la Basura II Los viejos pepenadores reciclaron el nombre de su líder y lo hicieron con el nombre de su agrupación: “Unión de Pepenadores Rafael Gutiérrez Moreno”. Hoy continúan con el dominio de los desechos. En la historia de la basura de la ciudad ya no todo es igual. Hace unos 25 […]
Cromwell y Morena Oliver Cromwell nació en Inglaterra (1599-1658) y fue un político inglés. Organizó dos Guerras Civiles, que llevaron a cortarle la cabeza al rey Carlos I, para instaurar una República (o Commonwealth) y ejerció un poder absoluto como “Lord Protector de Inglaterra”. ¿Cuál era su objetivo? Luchar contra la corrupción y el absolutismo […]
La más reciente exposición del artista Néstor Jiménez en la galería PROYECTOSMONCLOVA, titulada La importancia de ser autosuficiente, parte de una reflexión sobre las implicaciones ideológicas de la arquitectura moderna en México.
Héctor Castillo expone su opinión personal sobre las próximas elecciones, a la par que habla sobre la situación del INE y del país en general.
¿Cuándo nos acostumbramos a que los poderosos mintieran, aceptando eso como lo normal? Héctor Castillo nos invita a dejar de lado el conformismo y la indiferencia, y a tomar una postura política más activa.
Hablemos hoy de Lula da Silva, un hombre del pueblo que ha luchado hasta ser presidente de una nación. En un país donde se han visto cambios y crecimiento, ¿podemos decir que ha tenido un buen o mal gobierno?